El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El comité organizador animó en Valencia a que las iglesias impulsen iniciativas locales. Avanzan los preparativos para el Congreso Evangélico y una Fiesta del Protestantismo en Madrid. “La Historia nos da identidad para mirar al futuro”.
Esta iglesia celebró el primer culto en 1869, estando establecida en la calle Aragón 51.
El acontecimiento de Lund se enmarca en el proceso de recepción del documento de estudio “From Conflict to Comunion” (Del conflicto a la comunión).
Tillich representa uno de los más notables desarrollos del pensamiento cristiano de los últimos tiempos, sobre todo por la manera en que articuló la teología con la filosofía existencialista.
En 1871 Mr. William Thomas Brown abrió el primer local de cultos en Calle Abaixadors, 10-1º. En ese momento nacía la congregación de Barcelona Centro que fue creciendo en los años sucesivos.
La comunidad evangélica prepara para este 2016 diversos actos eclesiales, culturales y sociales.
Primer Coloquio ‘hacia los 500 años de la Reforma Protestante’. Iglesia Metodista El Mesías, Balderas 47, México, D.F., 13 de enero de 2016.
Hacia finales del siglo XIX la Misión metodista inicia sus trabajos evangelísticos con el misionero inglés William Thomas Brown en la actual Iglesia Protestante de Barcelona Centro.
Un coloquio abre el ciclo de actividades que buscan promover la identidad teológica de las comunidades protestantes en el país.
Hace treinta años logró, siendo director de RTVE, que se incluyesen por primera vez programas en la televisión pública de las confesiones judía, islámica y evangélica.
Sergio Cárdenas dirige, desde, 2005 la Orquesta Sinfónica “Estanislao Mejía”, de la hoy Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La congregación de Sabadell ha sido durante cien años el centro del anglicanismo en Cataluña.
Terrorismo, política, ecumenismo y sexualidad fueron algunos de los temas tratados en Protestante Digital que tuvieron mayor eco durante los pasados 12 meses.
El Señor sigue y seguirá naciendo, entre la humanidad y en el mundo, todos los días. Si lo hizo una vez, lo hará siempre a fin de manifestar su gracia, su amor y su justicia.
Los movimientos estudiantiles cristianos de distintos países concuerdan en una cosa: los no creyentes descubren la fe cristiana a través de relaciones personales profundas con creyentes.
Comida de Navidad en el comedor social de Dénia de la ONG de la Iglesia Evangélica ‘La Trinitat’, 'Extiende tu Mano'.
El Premio “Unamuno amigo de los protestantes” que concede desde hace 10 años Protestante Digital, será coauspiciado por la Fundación Ravi Zacharias España.
Una original, maravillosa y simpática recreación de la historia de la Navidad, adaptada a la era digital y con un precioso mensaje final ¡No se la pierdan!
La obra de Girard debe ser leída, según el teólogo Xabier Pikaza, como un “lugar de cruce entre exégesis bíblica, búsqueda antropológica y programa utópico de reconciliación social”.
Bajo la influencia de la filosofía krausista y espiritualidad cuáquera, exploró el significado humanístico de la cultura.
Unas 60 entidades ya apoyan la petición de un sello para conmemorar la Reforma. Uno de los coordinadores del proyecto, José Luis Fernández, informa de la ampliación del plazo para unirse.
Organizó la Biblioteca Nacional de Cataluña en Barcelona y, con la fundación de diversas instituciones, como el Instituto de Estudios Catalanes, y otras actividades, impulsó notablemente el desarrollo cultural de Cataluña
Nos acercamos a tres cuáqueros, Domingo Ricart, José Pijoan y Joan Roura Parella, todos con un espíritu cuáquero de pacifistas y visión humanitaria.
Siempre buscando mejorar el servicio prestado a nuestros lectores y oyentes, este domingo Protestante Digital cambia de servidor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.