El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vitaliy Vinogradov era el decano del Seminario Teológico Eslavo de Kiev. Se contabilizan más de 400 víctimas en la ciudad, que ha sido recuperada por Ucrania tras la retirada de las tropas rusas.
Ante las elecciones presidenciales de agosto, prácticamente todas las denominaciones en el país, excepto los metodistas, han prohibido el uso de sus lugares y espacios de culto para hacer campaña.
La entidad, representada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha pedido al gobierno griego que busque clases alternativas de educación religiosa para estudiantes no ortodoxos.
Además de España, miles de personas ya han sido acogidas por familias en países como Suiza, Alemania y Reino Unido.
Los cristianos tenemos la obligación ante Dios de subvertir y trastocar los valores en contracultura con la Biblia.
Es la presencia de Cristo la que cada día hace que millones de cristianos que sufren intensamente por su fe en Él, se levanten de cada tropiezo.
La paz en el mundo en el que vivimos en nuestro aquí y nuestro ahora, también es algo que interpela al creyente.
Según el líder de la principal organización cristiana en la región, “los bandidos han dado regalos al niño, haciendo que rechace las ofertas de liberación”.
La iglesia mundial puede redefinir su compromiso con los conflictos y asumir un papel de liderazgo en el mandato de la reconciliación. Un artículo de Daniel Munayer.
Tras 20 años en el primer puesto de la Lista Mundial de la Persecución, Corea del Norte se ha colocado este año en el segundo puesto. ¿Significa esto que la persecución ha disminuido en el país asiático?
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
El presidente del gobierno ha designado al copto Boulos Fahmy como líder de la máxima institución judicial del país.
Nasser Navard Goltapeh cumple una sentencia de 10 años de prisión acusado de “actuar contra la seguridad nacional” por ser miembro de una iglesia doméstica.
El quebrantamiento en el país es abrumador. Aun así, el trabajo de las iglesias y las ONG cristianas es profundamente alentador.
Para forjar en el mundo una cultura de paz, es necesario emparentarla con la búsqueda de la justicia. Podríamos afirmar que no hay paz sin justicia.
En la cuarta plaga de los tábanos, Dios pone su misericordiosa mano sobre los hebreos para que queden protegidos y aprendan quién es Jehová en medio de la tierra (Ex. 8:22).
Albania podría convertirse en una historia de éxito de la misión cristiana utilizando las escuelas como una herramienta para construir una iglesia lo suficientemente fuerte como para mantenerse a sí misma y trabajar por el reino de Dios.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan esta semana, señalados por la represión que practica el régimen chino hacia minorías y la vigilancia estricta de sus ciudadanos.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, explica cómo se manifiesta la persecución a los cristianos en distintas partes del mundo.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
¿Por qué entendemos que alguien enferme fisicamente, se rompa una pierna, o cualquier otra dolencia física, pero sin embargo no podrá “permitirse” tener un problema emocional?
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
Miles de devocionales de Nuestro Pan Diario se distribuyen entre las Fuerzas de Seguridad en Brasil.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.