El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una llamada a la reflexión en torno al amor al prójimo y contra las intolerancias que generan odio y violencia cegadora de vidas.
Coltrane expresa el despertar espiritual que le hizo abandonar la droga, al experimentar la gracia de Dios. Pero ¿se convirtió realmente al cristianismo?
—Sabes que Dios todo lo puede, ¿no?
—Pues hay una cosa que no puede, y es que no puede no amar. Entonces no obra con nosotros según un capricho, sino según su amor…
La deshumanización a la que estamos asistiendo en el mundo entero, tiene que ver con la falta de compasión y misericordia hacia nuestros semejantes.
Donde se hacen realidad las palabras de Jesús es precisamente en los aprietos que los perseguidores deparan a los creyentes.
—Sustantivadme a Dios— dijo el profesor a sus alumnos—. Ya sabéis, algo que le identifique teniendo en cuenta lo que hemos estudiado en este curso.
Soy ellas y ellas yo. Están en mí. Me habitan. Me empujan a crecer y las quiero.
Esas ciudades refugios podemos compararlas con nuestros mejores amigos, esos seres singulares que consideramos más íntimos, los que de verdad nos aman a pesar de nuestra condición imperfecta.
La revolución que supuso para Nabeel encontrarse con el Dios de la Biblia donde esperaba encontrar a Alá, fue absolutamente devastadora y reconstructiva a la vez.
Quizás el más común dolor humano proviene de confundir amor con sentimiento. De lo bueno que se ha escrito acerca del amor podemos aprender y dejar de padecer, si leemos detenidamente.
Ni yo declaro, ni yo decreto, ni yo sano, ni yo salvo. La ilusión de mi vida está en la lucha por la verdad, más la victoria no depende más que de tu buen hacer.
La nueva forma de ganar un debate contra un cristiano.
Aprendamos del Maestro. Sus estilos de vida, sus prioridades, sus formas de relacionarse, sus formas de acercamiento al prójimo despreciado por muchos de los religiosos.
Cuarenta mil libros se han escrito ya sobre Kennedy, pero lo que a King le interesa es algo mucho más personal: ¿tiene nuestra vida remedio, después de todo?
El tema común de la gran mayoría de comentaristas que intentan definir la cultura occidental de finales del siglo XX es el pluralismo. Un fragmento de Amordazando a Dios, de Donald Carson (2016, Andamio)
Cuando conocemos a Jesús descubrimos que ese ser de suprema grandeza tiene a bien regalarnos sus caricias y aunque no las merezcamos, él siempre nos retribuye con alguna de ellas.
Dios es Amor, por ello, no podemos glorificarle si no hacemos lo que le agrada, lo que nos demanda
Nunca veremos a Dios hablar de amor sin demostrarlo de alguna forma.
¿Existen en nuestra sociedad mujeres y hombres capaces de enfermar de amor, dispuestos a morir por amor?
Un proverbio árabe dice que para amar bien a una mujer, hay que amarla como si fuese a morirse mañana mismo.
‘El puente de los espías’, la nueva película de Steven Spielberg, es un gran relato de Navidad.
Poesía de la uruguaya Violeta Cavallero, tomada de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
Una niña no pudo esperar a abrazar a su padre, en rigurosa formación militar a la vuelta de ocho meses de misión.
A mí me parece que Zorrilla fue un profeta social. Zorrilla se anticipó a esta sociedad del siglo XXI que estamos viviendo, una sociedad egoísta, egocéntrica, avara, individualista; una sociedad sin alma, sin entrañas, sin corazón, sin amor.
En un estudio con personas casadas, la gratitud fue el mejor predictor, el más significativo, de la calidad del matrimonio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.