El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española participó en un evento en Ourense para promover el uso de la lengua gallega en lápidas y ritos funerarios.
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se centra este año en orar por la iglesia en Oriente Medio, donde la persecución, las guerras o las dificultades económicas amenazan la presencia cristiana en el lugar donde se originó el cristianismo.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
La Alianza Evangélica Mundial celebró su asamblea general en Seúl. Xesús Manuel Suárez comparte su experiencia en un encuentro que marca un punto de inflexión en la organización.
La Alianza Evangélica Mundial tomó una decisión trascendental en su asamblea general en Seúl. Me alegra compartiros cómo lo viví en primera persona.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, presentó una enmienda para fortalecer la participación de las alianzas regionales y nacionales en las decisiones de la organización.
La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
Unos 900 líderes evangélicos de 124 países se reúnen en Corea del Sur, para lo que los organizadores denominan un momento crítico para el cristianismo mundial. El tema es El Evangelio para todos en 2033.
La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
El ministerio de Educación anima a las escuelas públicas a participar en los actos del Papa. La Alianza Evangélica Italiana denuncia una clara violación de la libertad de conciencia de los alumnos.
Un nuevo reportaje de la televisión francesa advierte sobre la influencia evangélica en la política europea. Julia Doxat-Purser responde basándose en sus décadas de experiencia en el diálogo político en Bruselas: “Debemos ser amables pero valientes como embajadores de Cristo”.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
Dos visitas en 2025 allanaron el camino para la aprobación unánime del Consejo de Iglesias Evangélicas Protestantes de Ucrania como miembro de la EEA.
La iniciativa pretende capacitar a cristianos que quieran participar en la vida pública. Con un formato online, abre su primer curso a finales de septiembre.
El austriaco Frank Hinkelmann deja el cargo tras 12 años. El nuevo presidente es director de Word of Life Europe y toma las riendas tras la reunión de miembros de la EEA en Montenegro.
Necesitamos levantar la voz, hablar de lo que incomoda y recordar que en Cristo siempre hay esperanza, incluso cuando la oscuridad parece absoluta. Por Lourdes Otero.
La AEE propone que la WEA celebre su asamblea general con mayor frecuencia, que los líderes internacionales rindan más cuentas y que las alianzas nacionales recuperen un papel central. X. Manuel Suárez de la Alianza Evangélica Española da la bienvenida al nuevo director ejecutivo de la Alianza Evangélica Mundial.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, autor de un libro dedicado a la pastoral del suicidio.
Pónganse, si pueden, en la piel de uno de sus padres: su casa ha sido destruida, su aldea invadida, y uno o varios de sus hijos han sido raptados por los invasores.
La entidad conmemora el día de la independencia de Ucrania con una jornada internacional de oración. Al día siguiente, se celebrará en Kiev el desayuno nacional de oración.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Mansour, cristiano árabe, es el director de la Escuela Bautista de Nazaret, tiene experiencia en reunir iglesias en Oriente Medio y ha copresidido iniciativas para la reconciliación entre Israel y Palestina.
La guía para escuelas primarias y secundarias entrará totalmente en vigor en septiembre de 2026. “Una pequeña victoria para las familias cristianas”, afirman los evangélicos.
Tras un primer documento y comunicado han salido artículos y testimonios en torno al abuso espiritual en la iglesia ¿quién lo ha promovido y por qué? ¿qué implica y qué va a pasar ahora?
En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.