El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un reportaje de la televisión pública señala que estas iglesias crecen al ofrecer un “mensaje antiguo” en un “nuevo envoltorio”.
Entrevista a Ken Barrett sobre la biografía, “Ernesto y Gertrudis Trenchard, la enseñanza que permanece”, un nuevo libro de Tim Grass.
Esto de la superficialidad ha pasado siempre solo que, como ahora nos toca jugar en ligas de mucho más calado, los temas son especialmente complejos y llevamos fatal lo que no es rápido o inmediato.
Continuarán las polémicas decisiones de este gobierno en materia religiosa, lo que sin duda hará más tensas las relaciones con los sectores sociales profundamente interesados en afirmar la laicidad del Estado mexicano.
Los evangélicos ayudan a liderar la “alianza contra la venta de armamento a países en situación de guerra civil”. La iniciativa popular reúne a personas de todas las áreas de la sociedad.
Las ciudades son ahora más religiosas que las áreas rurales, dicen los analistas. Los evangélicos crecen hasta alcanzar el 1,6% de la población.
El 22 de agosto es el día designado por la ONU para conmemorar a las víctimas de violencia por motivo de creencia o religión. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Aunque las estadísticas oficiales muestran un descenso progresivo de los crímenes, voces sobre el terreno manifiestan que las organizaciones siguen teniendo una poderosa influencia en la rutina de la población.
El Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia lanza curso de capacitación para conformar pensamiento político sólido y bíblicamente fundamentado.
Documentos RNE dedica un amplio reportaje sonoro a la historia del protestantismo en España. Participan Gabino Fernández, Doris Moreno y Ricardo García.
El progresivo abandono de la religión católica y el aumento del ateísmo marcan la última década. Las religiones minoritarias siguen por debajo del 3%.
El XV Congreso FADE congregó a cientos de personas de esta denominación, que fueron desafiados a pensar en la herencia que dejamos a nuestro paso.
Tras aprobar cargos y presupuestos, se presentaron las conclusiones del foro sobre identidad evangélica, un documento para la protección jurídica de las iglesias, y un escrito para presentar en los colegios que preserve el derecho de los padres a la educación sexual de sus hijos.
La versión digital de este directorio de iglesias y entidades religiosas, que este año ha alcanzado cerca de 4.000 registros, se encuentra disponible desde octubre. Ahora, también ha sido publicada en formato impreso.
Los metodistas mantienen que los matrimonios sólo pueden ser entre hombre y mujer y la negativa a que se ordene clero homosexual.
Una conversación con Ángel Zapata y Jonatán Espinosa sobre el papel de las iglesias evangélicas en la Región de Murcia, durante el encuentro Idea 2019 celebrado allí.
X. Manuel Suárez, nuevo secretario general de la AEE, expone los próximos pasos para fortalecer la entidad. “Es un buen momento para consolidar lo que tenemos”.
Una de las ideas que resonó durante las plenarias de Idea 2019 en Murcia fue que una minoría evangélica valiente puede transformar su entorno desde el servicio y una ética diferenciada.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el encuentro Idea2019 con una intensa defensa de la pluralidad religiosa. “Si hubiera más evangélicos, Murcia sería mejor. Os agradezco por cómo sois”, expresó.
El acto fue presidido por la Alcaldesa Mamen Sánchez en el emblemático Cabildo Viejo de la ciudad.
Las iglesias en Davos, la pequeña ciudad que alberga el Foro Económico Mundial, realizaron diversas iniciativas para compartir el evangelio durante esta semana.
Lo que quería el primer traductor de la Biblia al castellano era que su lectura provocase un cambio en España. ¿Se cumplirá algún día su sueño?
El Liceo de Ourense acogió el acto de presentación del sello de la Reforma Protestante y la Biblia del Oso, la primera traducción de la Biblia al castellano que fue censurada durante siglos en España.
El Foro sobre identidad evangélica y nuevos desafíos en la sociedad se celebra los días 25 y 26 de enero en Madrid.
Ante una pregunta en el Senado, el Gobierno explica que no puede conceder el 31 de octubre como festivo en conmemoración de la Reforma porque éstos dependen de los acuerdos con la Santa Sede.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.