El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Senado de Brasil aprobó la propuesta para la Corte Suprema del pastor evangélico y ex ministro de Justicia.
“Aquellos que están atrapados a ambos lados de la frontera deben recibir ayuda humanitaria urgente y adecuada”, dice la Alianza Evangélica Europea.
En Cataluña, el documental Protestants: la història silenciada se ha emitido en diferentes ciudades del territorio desde su estreno. Hablamos con David Casals, el creador.
El encuentro convocó a más de 100 líderes de jóvenes evangélicos para estrechar lazos y reflexionar sobre los retos del ministerio juvenil.
Las primeras generaciones evangélicas en América Latina desarrollaron principios teológicos con muchos paralelismos a los enarbolados por el anabautismo.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
El mundo evangélico sería otro si tuviéramos la misma generosidad con aquellos con los que diferimos doctrinalmente.
La entidad valenciana estará físicamente al lado de cualquier mujer que acuda pidiendo ayuda, haya puesto o no denuncia. “Somos cristianas y seguimos el ejemplo de Jesús”, dicen las impulsoras.
La jornada ha servido para “construir herramientas que ayuden a tratar este tema complejo” y para reclamar que se garantice una ley de cuidados paliativos.
“Es una decisión muy radical”, consideran algunos líderes cristianos autóctonos.
En su nuevo libro, el teólogo y pastor evangélico italiano Leonardo De Chirico defiende la necesidad de comprender la teología que diferencia a evangélicos y católicos.
Abordamos la amenaza de denuncia de un grupo LGTBI a una iglesia evangélica por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad. Como segundo tema, comentamos el legado de George Lawrence.
Los militares han anunciado un gobierno de unidad nacional y han comenzado a aplicar algunas medidas. “El pueblo tiene muchas esperanzas en que hagan la transición organizando elecciones”, dicen algunas voces desde el país.
En el verano de 1872, en agosto, más de treinta congregaciones evangélicas independientes del estado de México convocaron a lo que la prensa denominó un “Concilio protestante”.
Una estudiante de Ibste, ha convertido su trabajo final en un documental sobre la historia protestante segoviana. “Conocer la historia es conocer quienes somos”, dice.
“Nos ha ayudado a entrar en diálogo con muchos municipios”, aseguran desde el Consell Evangèlic. También remarcan que, hasta ahora, no se ha producido ninguna situación “que deba preocupar”.
Los cristianos aseguran no tener miedo y se han manifestado en las calles de Tizi-Ouzou con cánticos y pancartas: “Detened el abuso de poder”.
La entrada en vigor de la norma representa un reto especial para las instituciones sanitarias confesionales, que como tales no pueden declararse objetoras de conciencia.
Será el séptimo espacio en el que el Nou hospital evangèlic sirve desde el inicio de su historia, en el último cuarto del siglo XIX.
El Nuevo Hospital Evangélico, con más de 140 años de historia en la ciudad condal, crece para seguir sirviendo a la gente de Barcelona.
La entidad trabaja para conseguir la firma de la Administración en un convenio marco y también por otros reconocimientos oficiales.
La Generalitat ha actualizado el Mapa religioso de Cataluña. La nueva edición refleja 914 lugares de culto menos que en la última actualización, la gran mayoría católicos.
La Alianza Evangélica Suiza considera la medida “desproporcionada, ya que las iglesias evangélicas han implementado otras medidas de protección efectivas desde el principio” de la pandemia.
La entidad evangélica ofrece un recurso con las preguntas frecuentes que surgen ante la vacunación.
“Espero que en el futuro el Estado turco trabaje en profundidad y con su propio pueblo para reconocer la culpabilidad de 1915”, dice un líder evangélico armenio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.