El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El ministro de Interior garantiza que “protegerán los lugares de culto”. El pastor de la iglesia había ayudado a inmigrantes en la zona. La Alianza Evangélica pide que se aclaren las causas.
Se muestra “extremadamente preocupada” por la nueva ley antiterrorista que “limita en gran medida la libertad religiosa”.
El Papa Francisco y varios líderes protestantes proponen caminos de unidad. ¿Es esta unidad posible? Will Graham da su perspectiva.
Exigirán permisos del gobierno para compartir sobre la fe en cualquier espacio público. Líderes evangélicos envían una carta al Gobierno para que la ley sea revocada.
A las puertas de las elecciones generales la Alianza Evangélica Española edita un documento para ayudar a los evangélicos a ejercitar su voto “con conocimiento y responsabilidad”.
El acuerdo permite abrir negociaciones con la administración para avanzar en el desarrollo de la libertad religiosa en la comunidad.
El BarclayCard Center (Palacio de Deportes de Madrid) será la sede de los actos conmemorativos del 500º Aniversario de la Reforma en el 2017.
Miles de evangélicos salen a las calles a celebrar a Jesús. La prensa local destaca el ambiente festivo de la marcha, en un país que vive una intensa polémica política.
Un grupo aún no identificado prendió fuego a objetos y Biblias. El consejo evangélico nacional (CNEF) expresa su pesar por el ataque al lugar de culto, sobre el que ya hay una investigación en marcha.
El domingo 15 de mayo se celebran elecciones en el país. La defensa de valores tradicionales en temas como familia, aborto o legalización de las drogas ha sido una de las principales señas de los candidatos evangélicos.
El programa ‘75 minutos’ dedicó su programa semanal a conocer la comunidad evangélica en Andalucía, visitando cuatro iglesias y destacando su labor social.
La Alianza Evangélica Italiana plantea su encuentro en torno al ecumenismo. Participarán, entre otros, Efraim Tendero (WEA), Jaume Llenas (AEE) o el pastor amigo del Papa Francisco, Giovanni Traettino.
El Consejo Provincial de Córdoba convoca a las iglesias para el domingo 3 a las 13:30, “Por la defensa y protección de las minorías cristianas en todos los países donde están siendo victimas de un exterminio terrorista sistemático”.
La Comisión Plenaria aprobó presupuestos y la renovación de cargos. Daniel Rodríguez, elegido nuevo presidente.
Entidades evangélicas presionan para que James Brewster sea expulsado del país por promover “una agenda gay”.
El comité organizador animó en Valencia a que las iglesias impulsen iniciativas locales. Avanzan los preparativos para el Congreso Evangélico y una Fiesta del Protestantismo en Madrid. “La Historia nos da identidad para mirar al futuro”.
Según los datos del Observatorio del Pluralismo Religioso, hay 3.759 lugares de culto de la confesión protestante en España.
Francisco Portillo explica los retos que afronta la Fieide, que organiza su primer congreso abierto en marzo con el tema “Poder espiritual para la misión”.
El legado de Franco sigue creando polémica. “Nuestros padres y abuelos resistieron con indudable valentía el acoso y la persecución política ”, recuerdan los evangélicos.
La conferencia Misión China 2030 reunió a cientos de pastores de la iglesia evangélica china, que se comprometieron a preparar a miles de misioneros en los próximos años.
El nuevo presidente, de fe evangélica, gana la confianza de los electores y promete liderar “un cambio profundo y justo para nuestra hermosa nación”.
Este domingo Argentina celebra elecciones a la presidencia. Los evangélicos revisan su papel en relación a su impacto en la sociedad y se preguntan cómo actuar en política.
Un compromiso para coordinar y unir esfuerzos para lograr la mayor visibilidad y difusión para los actos y el mensaje del 500 Aniversario de la reforma protestante.
Dos pastores evangélicos en Szeged comparten sus puntos de vista poco antes del cierre de fronteras. El país “necesitará a la iglesia para ayudar a integrar y aceptar a los refugiados que se quedan”.
En los últimos cuatro años se han abierto más de 500 nuevos lugares de culto de confesión protestante, según los datos publicados por el Observatorio del Pluralismo Religioso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.