El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En un castellano ágil y respetuoso con el legado de la Biblia más apreciada por el pueblo evangélico, Sociedad Bíblica presenta este sábado la RV2020. Conversamos Ricardo Moraleja, director del proyecto.
“Es improcedente”, denuncian los firmantes, “que el Congreso tramite esta ley en este momento”. El manifiesto pide un desarrollo “con urgencia” de los cuidados paliativos.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
La familia Araguàs comunica su alegría y gratitud “por este regalo que proviene de Dios”.
Plataforma de entidades representativas españolas se posicionan ante conspiranoias infundadas y sobre el debate sobre medidas preventivas y libertades individuales.
¿Existe otra forma de vivir? ¿O debemos conformarnos con ser parte del sumiso “rebaño lanar” en un mundo corrupto?
El Congreso rechazó las enmiendas a la totalidad de PP y Vox. La Alianza Evangélica manifiesta su oposición a la norma propuesta. “Es una ley que necesitaría un gran consenso”, expresa la entidad evangélica.
Con una planificación caótica por parte de la administración, los profesores asumen que la ‘vuelta al cole’ depende de su esfuerzo y creatividad. Tres docentes evangélicos expresan sus inquietudes y cómo la fe en Dios les permite buscar “el otro lado de la crisis, es decir, ver el propósito de Dios en cada situación”.
A pesar de no contar con ningún título que acredite su propiedad, la ICAR cuenta con 3.722 inmuebles a su nombre, de los que solo la mitad son destinados al culto.
Versos de raíz cristiana en una coedición con Pellicanolibri, de Roma. La traducción es del poeta y editor Beppe Costa.
Al igual que sucede en otros canales autonómicos, la televisión madrileña tendrá próximamente un programa evangélico.
Un intento por describir varios momentos de la vida del traductor, a la vez que acercamiento a su pensamiento teológico.
El Grupo de Trabajo de Religiones (GTER) se muestra disconforme con la recomendación de la Generalitat de reducir el aforo a solo diez personas para actividades religiosas.
Contra todo pronóstico, en el pequeño pueblo arraigó la fe evangélica dando abundantes frutos. Conversamos con José Luis Fernández ‘Tirriu’, experto en la historia del protestantismo en Asturias.
Firman un convenio de colaboración para brindar apoyo y estrategias de prevención.
Mariano Blázquez y Manuel Rodríguez fueron recibidos en Moncloa por la vicepresidenta Carmen Calvo, encargada del diálogo con las confesiones religiosas. Los evangélicos valoran positivamente el encuentro.
El Ayuntamiento organizó un homenaje por los fallecidos en la pandemia, más de 800 personas en la ciudad.
Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica la importancia de que España acepte las recomendaciones de la ONU presentadas por la entidad evangélica.
A raíz del informe presentado por la Alianza Evangélica Mundial -de la que forma parte la Alianza Evangélica Española-, se aceptaron dos recomendaciones sobre libertad religiosa.
César Vidal analiza la situación económica en España, y las circunstancias de la posible ayuda que debate la Unión Europea como apoyo ante la pandemia del coronavirus.
La finalidad de este artículo es realizar un breve acercamiento a la libertad religiosa y de culto en el ordenamiento español.
Sophie Muller, representante de ACNUR, ha visitado las instalaciones de Misión Cristiana Moderna, que está acogiendo y atendiendo a inmigrantes.
Iván Vázquez, de 33 años y con parálisis cerebral, falleció por coronavirus. Su madre Myriam cuenta cómo la fe en Dios le ayudó a acompañar a su hijo hasta su último aliento.
El documento “Somos diversidad” propone actividades para abordar “la diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.