El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La marcha por la vida convocó en Madrid a más de 500 asociaciones provida.
Cristina Oñoro (1979) acaba de publicar un libro sobre la misionera protestante Alice Gordon Gulick (1847-1903), pionera de la educación de la mujer en España. “En el jardín de las americanas: Una historia trasatlántica (1871-1936)” (Taurus 2025) hace por fin, justicia al origen de la Residencia de Señoritas.
El 23 de marzo la Marcha “Sí a la Vida” 2025 recorrerá las principales calles de la capital. “La verdad de la vida tiene que darse a conocer”, dicen desde la asociación evangélica Aesvida.
Del 6 al 9 de marzo, profesionales de Enfermería Cristiana de España se reunieron en Marín (Pontevedra) para fortalecer lazos y trazar un nuevo plan estratégico.
Se cumplen 21 años del mayor atentado sufrido en España. Aquel día marcó a todo un país y hoy exploramos ese recuerdo.
El encuentro Refugee Highway Partnership Europe se celebra en la ciudad andaluza del 10 al 14 de marzo. “Se nos invita a ir contracorriente y seguir a Jesús desde la humildad”, dicen los organizadores.
El Congreso anual de ADE convocó en Gandia a más de 2.100 participantes, en un tiempo de desafío e impulso a la misión en el carácter de Jesús.
La nueva edición de ‘Imagina’ de la Alianza Evangélica Española presenta una serie de artículos para la reflexión y la acción, centrándose en cómo llevar una vida más justa y sencilla, para ser buenos administradores de la creación de Dios.
Jaume Llenas y Carlos Fumero presentan este recurso gratuito para poder examinar los materiales de Lausana 4, ya traducidos al castellano, en reuniones locales de una jornada.
Se lanza una iniciativa de colaboración, comunión y apoyo mutuo bajo la cobertura de los Grupos Bíblicos Graduados para profesores de universidad, investigadores y doctorandos. Preparan su primer encuentro para los días 14 y 15 de marzo.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
El Consell Evangèlic de Catalunya se persona como acusación popular en la demanda judicial por abusos cometidos en la Comunidad de Samaria. La Iglesia Unida de Terrassa, así como FEREDE, han mostrado asimismo su firme condena de los hechos y su apoyo a las víctimas.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
“Para que la iglesia proclame y exhiba a Cristo unida”, este recurso gratuito anima a facilitar una conversación en un entorno local, a partir de algunas de las ponencias compartidas en el cuarto congreso de Lausana celebrado en Corea del Sur.
El sábado 22 de febrero, la Iglesia Evangélica Unida de Terrasa acogerá un concierto benéfico de góspel destinado a ayudar a las familias perjudicadas por la DANA en Aldaia.
Este febrero nos asomamos a la realidad más dura de Valencia, viendo la respuesta cristiana a las consecuencias de la dana.
Hablamos con dos empresarios de la iglesia Valentia, que se convirtió en un centro de distribución de ayuda. “La situación sigue siendo complicada, podemos dar un paso más”.
Bajo el lema “Emmanuel, Dios con nosotros”, el evento reunió a líderes y creyentes de diversas denominaciones para un tiempo de comunión, enseñanza y adoración.
Ricardo Álvarez, fundador de la una plataforma cristiana cívica y social, comparte su experiencia en el Parlamento Europeo tras participar en el Desayuno de oración el pasado mes de diciembre.
La exposición presenta ejemplares históricos y únicos, además de explicar el impacto de la Biblia en distintos ámbitos de la sociedad.
Pastoreó el Centro Cristiano Victoria en la ciudad de Vic (Barcelona) desde su fundación.
Como cada año la Alianza Evangélica anima a las iglesias a unirse en oración. “En un mundo lleno de escepticismo, sincretismo e idolatría, estamos llamados a mantenernos firmes y fieles”, expresan.
Desde este 1 de enero de 2025 Soriano asume el pastorado de la Iglesia Llibertat en Santo Boi de Llobregat.
Mientras continúan los homenajes a la editorial en su centenario, han lanzado un documental en el que repasan su historia hasta llegar al presente de su trabajo de difusión teológica.
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.