El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
‘Liderazgo en tiempos inciertos’ fue el tema escogido para el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de profesionales.
Tras celebrar una reunión con representantes del Consejo Evangélico de Madrid, el partido retira la PNL en la que pedía suprimir la Fundación.
Entrevistamos a la directora del musical inspirado en el mundo creado por C.S. Lewis que se presenta en Tarragona este mes de marzo.
La marcha de este año ha estado marcada por las críticas a la ley del aborto y la eutanasia, aprobadas por el Gobierno.
La Asamblea General aprobó los presupuestos, nuevos nombramientos y la admisión de 73 nuevas iglesias.
Un amplio reportaje del encuentro celebrado por la Alianza Evangélica Española en Córdoba.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
Desde la humildad, me voy a atrever a dar algunas líneas que espero puedan ayudar en esta importante tarea de evangelizar España desde los colectivos evangélicos.
Los días 10 y 11 de febrero, representantes de unas cuarenta entidades se reunieron en Madrid, con la visita del predicador suizo Jean Luc Traschel.
Pastor y presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, ha partido a la presencia del Señor a la edad de 65 años.
La resolución del TC, que estaba pendiente desde 2010, avala la ley de plazos al rechazar el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular.
Danilo y Gloriana Montero, pastores de la Iglesia Lakewood en Houston, fueron los conferenciantes invitados al encuentro celebrado en Toledo.
“La historia crea puentes de diálogo entre el protestantismo y la sociedad”, explica Sara Pesquera, codirectora del documental que se estrena este sábado en Segovia.
La localidad sevillana acogió durante quince días actos que refuerzan la presencia evangélica en la sociedad. Una crónica de Máximo Álvarez.
Considera la labor de la fundación “positiva” por “dar visibilidad y mejorar el conocimiento de la diversidad religiosa que ya existe en España” y defiende que la confesión evangélica “no es hostil a la convivencia democrática”.
Tras dos años de eventos a distancia, la Alianza Evangélica Española vuelve al formato presencial en el encuentro anual que celebrará en Córdoba los días 17 y 18 de febrero.
Visto desde fuera, lo ocurrido en España no deja de causar enorme sorpresa y curiosidad debido a la enorme tradición religiosa que viene desde los tiempos medievales.
La policía investiga el suceso como un acto terrorista. El detenido es un joven magrebí de 25 años que atacó a las víctimas con un machete de gran tamaño. FEREDE expresa su repulsa y solidaridad con las víctimas.
Se destacó la importante labor social del pastor y los proyectos que ha liderado a lo largo de los años en distintos ámbitos.
La Asamblea General Anual Ordinaria de la Federación evangélica se convoca para el próximo 1 de marzo en la Primera Iglesia Bautista de Madrid en modalidad presencial.
El movimiento de formación en predicación expositiva ha comenzado con la participación de más de 70 personas procedentes de País Vasco, Cantabria y Navarra.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
Toca prepararse para ejercer defensa de la esperanza que hay en nosotros con mansedumbre y ser “astutos como serpientes y sencillos como palomas” como dijo Jesús.
Todos los partidos, a excepción de PP y Vox, votarán este jueves a favor de una norma que afectará al ámbito laboral, judicial, profesional, educativo y social, facilitando la autodeterminación de género y desarrollando un fuerte aparato sancionador.
La entidad recorrió cinco ciudades para participar en diversos eventos, conferencias y entrevistas, con una excelente acogida de sus materiales y actividad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.