El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
María estuvo pendiente de Jesús hasta el día de su muerte. Le seguía en algunos de sus viajes misioneros y le servía cuando tenía la oportunidad de hacerlo.
Unamuno atribuye la salvación de Don Quijote de las garras del león a una intervención divina.
Decía Cortázar que ciertas narraciones eran una “apertura de lo pequeño hacia lo grande, de lo individual y circunscrito a la esencia misma de la condición humana.”
¡Es hermoso aprender a disfrutar de todas las etapas de la vida!
Siempre he permanecido en los senderos del Señor, esos que me enseñaros mis padres, mis abuelos.
En ella encontramos un brillante ejemplo del poder de la fe. La fe es sentimiento, no lógica.
La poesía bíblica no se distingue por la rima. Es una poesía basada en la idea, en el acento rítmico y en el paralelismo.
En el matrimonio cristiano, la igualdad debería darse sin necesidad de exigirla, sino reconociéndola con respeto y humildad.
El protocolo incluye dos modalidades de objeción, la total o la parcial. Profesionales de la salud evangélicos dicen que “se puede utilizar para ‘marcar’ a los médicos que deciden libremente objetar”.
La vida en sus múltiples virajes hace que hoy estemos en lo alto y mañana la noria gire y sin darnos cuenta bajemos a otro nivel. Nadie está exento de verse doblegado a un azote violento.
Un estudio sobre 2 Reyes 21:1-11 e Isaías 38: 1-21.
Escobar era un consuetudinario y ávido lector para cuando él y su esposa Lilly se mudaron en febrero de 1960 de Lima a Córdoba, Argentina, para unirse al proyecto de publicaciones de la CIEE.
De disfraces iba el tema.
Al ser pocas las palabras que Lucas dedica a Ana, cada una de ellas tienen un énfasis peculiar.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Es nuestra responsabilidad el conocer y distinguir lo que es lo esencial de aquello que es transitorio, para no incurrir en “ser tropiezo” a nadie.
Hemingway buscaba ese amor liberador, que todos ansiamos. El problema es que como él, no nos atrevemos a dejar todo y perseguirlo, porque nos mostraría lo que somos en realidad.
Desde su propio peregrinaje plagado de dificultades, su profundo conocimiento de la Biblia y su brillante imaginación, el pastor inconformista John Bunyan (1628-1688) escribió la alegoría más famosa del mundo, El progreso del peregrino.
En Cochabamba conoció Samuel Escobar a Carlos René Padilla, sería el inicio de una larga amistad y caminar juntos en la reflexión bíblica/teológica contextual que duró poco más de seis décadas.
¿Cuál de ellos fue el más perverso? Todos. La principal instigadora, la mujer sin corazón, fue Herodías. La joven Salomé se lleva la medalla al vicio, a la crueldad y la obediencia. Herodes fue el autor material del asesinato al ordenar su muerte.
La muerte, como cierre de la vida, transforma la expresión total de una existencia.
Qué sutilmente se nos acomoda la desmemoria y frente al abismo seguimos presos de las preguntas que se hacen quienes nunca han tenido un encuentro con el Maestro.
Lo que había sido anunciado por Dios acerca del dominio del hombre sobre su esposa, se convirtió en el dominio del hombre sobre la mujer en general, en el plano matrimonial, familiar, social, religioso y jurídico.
Más de 730 millones de personas en el mundo sufren hambre e inseguridad alimentaria, muchas de ellas niños y niñas menores de 5 años. Alianza Solidaria trabaja en varios proyectos para paliar esta lacra.
El Congreso Federal rechaza puntos clave de la ideología ‘queer’ como la autodeterminación de género y sus consecuencias en ámbitos como el deporte o la justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.