El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
Las llamas llevan activas más de una semana, con al menos 25 fallecidos, 23 desaparecidos y 150.000 evacuados. “Agradecemos vuestras oraciones”, dicen los cristianos del área afectada.
Pensando tal vez en imitar a Bernabé, Ananías y Safira decidieron vender sus bienes y entregar el precio de la venta a los apóstoles, aunque engañándoles en la cuantía.
La inteligencia fue concedida al ser humano para dudar.
Cuando se da espacio, voz y resonancia a toda la gama de experiencias humanas dentro de una comunidad religiosa, las personas pueden interpretar la experiencia como auténtica. Un artículo de Rebekah Bled.
El estudiar teología es tarea de todo verdadero creyente. Cada uno desde su original encuentro con Dios, tiene como máximo objetivo el conocerle a él, a través de la persona de su Hijo Jesucristo.
La periodista se acercó hasta una mujer de Paiporta y le preguntó qué necesitaba , la señora mirándola con una sonrisa contestó: me encantaría tener un poco de café.
Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.
Un estudio de 1 Reyes 17:1-16.
El misionero norteamericano Pedro Wagner, sin buscarla ni desearla, estimuló la planificación de una reunión en la que se fundaría, en diciembre de 1970, la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
Uno de los mayores especialistas del Quijote, Diego Clemencín, dice al comentar el Quijote que la historia del rebuzno fue una bufonada de Cervantes.
El contexto religioso al cual la iglesia pertenece y en el cual se mueve, no puede servir de coartada para encubrir el delito.
Todos los presentes lloraban. Lloraban los judíos amigos de Lázaro. Lloraba María. Lloraba Marta. Jesús, emocionado, lloró también.
Este año quiero vivir...
Ha llegado la hora de que los evangélicos tomemos conciencia de nuestras responsabilidades sociales, escribió Escobar en 1969.
Aquellos Magos nos enseñan que la adoración no se trata de recibir, sino de dar lo mejor de nosotros al Rey.
Como cada año la Alianza Evangélica anima a las iglesias a unirse en oración. “En un mundo lleno de escepticismo, sincretismo e idolatría, estamos llamados a mantenernos firmes y fieles”, expresan.
Si el origen de la toda sabiduría es Dios y el principio que rige para poder adquirirla es “el temor del Señor” no tenemos más remedio que aplicarnos a esas realidades.
El amor es un cocodrilo siempre al acecho en el río de la vida. Tiene el color del cielo, pero también los dolores del infierno.
Jimmy Carter será recordado como un hombre de bien y reconciliador. Un artículo de Jorge J. Pastor-Mut.
Algunos evangélicos siguen sin saber traducir la Biblia a más áreas políticas que la defensa de la vida y la familia; Carter nos abrió un camino a explorar.
Cristiano bautista, Carter dedicó su vida, tras pasar por la política, a la promoción de la reconciliación y la paz en el mundo.
Las tribunas de Pensamiento Cristiano y Certeza representaron espacios definitivos para expresar su entendimiento por escrito de la fe cristiana en relación con el contexto latinoamericano.
Cuando has vivido largo tiempo a la sombra del Altísimo es absurdo buscar refugio en recodos vacíos.
María estuvo pendiente de Jesús hasta el día de su muerte. Le seguía en algunos de sus viajes misioneros y le servía cuando tenía la oportunidad de hacerlo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.