El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para tener una vida saludable hay que desechar algunas cositas que son dañinas para el cuerpo, la mente y el alma.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
Los cristianos en Finlandia están preocupados por los efectos de la nueva ley transgénero: “Nuestros legisladores se han hundido en el abismo de la irracionalidad”.
Evocar el lugar del que fuimos rescatados hace que no olvidemos lo beneficioso que es vivir bajo la sombra de sus alas.
Reintegrado a la Venezuela que siempre amó, Rafael Cadenas es creador de una obra densa y estrechamente vinculada al pensamiento filosófico.
En nuestro país hace falta lo que la oración del Padrenuestro nos enseña. El perdón y la reconciliación es una asignatura mucho más que pendiente.
Considera la labor de la fundación “positiva” por “dar visibilidad y mejorar el conocimiento de la diversidad religiosa que ya existe en España” y defiende que la confesión evangélica “no es hostil a la convivencia democrática”.
El partido verde registra una PNL contra la Fundación a la que acusa de “difundir y promover confesiones que son, en algunos casos, hostiles a la convivencia democrática y atentan contra la dignidad de las mujeres”. PyC apoya a las confesiones con acuerdos con el Estado, es decir, la evangélica, judía e islámica.
Un estudio de Lucas 5:1-11.
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Considerado como uno de los principales representantes de la poesía social de su tiempo, fue un gran estudioso de Cervantes, Rubén Darío, Quevedo, Unamuno y de otros gigantes de la literatura española.
En este trabajo, Carmen Alemany saca a la luz más de 170 escritos que Miguel Hernández produjo en distintas etapas de su corta vida, principalmente de su primera juventud.
El Sr. Portavoz acaba de agredir innecesariamente (si es que hay alguna agresión necesaria) a todos los que creemos en Dios.
Ciertamente son muchas las veces en las que posponemos lo urgente dándole cabida a lo banal, prescindiendo de lo elemental.
A pesar de lo que afirman algunos movimientos, el Nuevo Testamento no fue escrito en el idioma hebreo, sino en el griego ‘koiné’.
La policía le acusó de promover las terapias de conversión. “Seguiré compartiendo mi testimonio, no quiero que a otros les roben el lado bíblico de la historia”.
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
La ofrenda de gratitud al Señor debe formar parte de la adoración del creyente.
Entrevista a Melani Zarco y José Escobar, directores del musical que se presenta próximamente en Castelldefels.
Fue especialmente conocido por su libro Los muertos, “Obra donde reflexiona sobre Dios, el tiempo y el fin de la existencia humana en lucha agónica por alcanzar la inmortalidad”.
La Iglesia en Inglaterra dice que busca “una comprensión adecuada del ser humano y de la sexualidad del siglo XXI”. La medida ha sido criticada tanto por parte de los conservadores como de los liberales.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
El tiempo en la Biblia es la historia de las intervenciones de Dios y el gran regalo de Dios al hombre.
La victoria de la cual nos habla el apóstol Pablo es de un carácter diferente; además de ser espiritual, trasciende cualquier idea humana sobre el concepto de “victoria”.
Los juicios de Dios suelen dirigirse justamente contra aquellos que se arrogan el papel de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.