El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hoy día los mercaderes de almas siguen estando activos.
Su omnipotencia no ha menguado, ni su amor hacia el hombre ha disminuido.
Sí, AMLO es religioso, un tanto sui generis, ya que adopta creencias variadas que injerta en lo que él entiende por ser cristiano.
La perspectiva de un gobierno fruto de la colaboración de fuerzas políticas diversas, a mi modo de ver, mala pinta no tiene.
“Por eso yo te mando, diciendo: Abrirás tu mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra”.
La prerrogativa de “proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo” (Art. 63d) le corresponde al Rey.
El médico británico, que investiga causas y consecuencias del aborto, explica los problemas de salud mental que se derivan para la mujer.
No deberíamos extrañarnos cuando se habla de “la corrupción de los políticos”, pero la realidad es que ellos nos devuelven la imagen de la sociedad en la cual se han criado y viven; es decir, la nuestra.
Las lágrimas caen y pintan un lienzo de doloroso pesar o de inusitada alegría, alborozo versus tristeza.
Todo programa de acciones sociales que pretenda imponer a una población no cristiana un orden político basado en el cristianismo, está llamado al fracaso.
A diferencia de la definición sociológica de secta, el entendimiento dominante del concepto en México tiene cargas estigmatizantes y peyorativas.
Si Dios desaparece de nuestra vida sucumbimos en el vacío y el abismo sin fondo es nuestra sepultura.
“Poseía -dice Aragón sobre el presidente de la segunda República- un riguroso espíritu crítico, un fino criterio estético y un amplio bagaje cultural”.
Hay padres que crían a sus hijos a base de “mimitos” y sin ninguna disciplina.
Cuando Keller habla de la cultura no se refiere solo a la creatividad o al arte, sino “las prácticas, actitudes, valores y creencias compartidas, basadas en la comprensión común de las grandes cuestiones de la vida”.
Desde un punto de vista bíblico la justicia de un país se mide por la protección que ofrece a los débiles.
El presidente de México es un cristiano heterogéneo, pero no es posible adscribirlo al perfil evangélico/pentecostal.
La OMS apunta que más de 300 millones de personas pueden ser diagnosticadas hoy con trastornos depresivos.
En Zenobia, dice el escritor Juan Marqués, “tenemos un inmenso corpus de escritura suya de primera mano, a través de cartas y diarios que la revelan como alguien definitivamente admirable, todo un caso de laboriosidad, inteligencia, buen juicio y nobleza”.
Cuando el gobierno de una iglesia, se basa en el “señorío” de los pastores, se está menospreciando a los miembros de la iglesia, su libertad y su voluntad y se les está faltando al respeto.
Nunca regresaré al punto del cual voy a partir, volveré a otros muchos lugares, pero ahí, no.
Un estudio de Marcos 8:22-26.
Si en el pensamiento de AMLO se acrisolan distintas tradiciones, ¿por qué afirmar que sus ideas son preponderantemente evangélicas/pentecostales?
El individualismo de los últimos 170 años ha contribuido a que se origine la extraña idea de un cristianismo de carácter puramente privado y sin trascendencia social.
El dolor del suicida es tan desgarrador que cree que no hay otra salida. Pero puede haberla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.