El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Soy una niña herida que quisiera curar todas las heridas. Las del corazón, las de adentro, las de afuera.
Los besos no arreglarán el mundo, no ofrecerán panaceas a la sinrazón, pero son una vía preciosa para cambiar el entorno más cercano.
Atenas era en tiempos antiguos el templo de la razón, enaltecida por filósofos tan importantes como el trío compuesto por Platón, Sócrates y Aristóteles. Jerusalén, reconocida como ciudad sagrada por judíos, musulmanes y cristianos, era el santuario de la fe.
El acto de consolar no es fácil. Hace falta una buena dosis de sensibilidad y de sabiduría.
Entre otras cosas, el documento recoge aportaciones como “conservar la memoria histórica del protestantismo” o crear una residencia “para pastores y pastoras y sus viudas y viudos”.
Aparece ahora en castellano el libro que capturó una gran atención mediática en Francia y pretende aportar pruebas de la existencia de Dios.
Unas 100.000 personas han cruzado ya la frontera para refugiarse en Armenia. La Alianza Evangélica Mundial se muestra “preocupada” por el bloqueo de ayuda humanitaria en la región.
Me encantaría desafiar la realidad, encontrar un hueco donde insuflar todo mi optimismo, verter inmensas dosis de lucidez.
Un trabajo agotador y agonizante al ver cuerpos quebrantados y familias destrozadas. Solo la fe sencilla y personal de esta familia les pudo mantener a flote.
He querido valorar y, sobre todo, agradecer a Francisco Ruiz de Pablos su labor como traductor de textos latinos escritos por Casiodoro de Reina.
Un estudio de 1 Samuel 25.
Los evangelios tratan de relaciones, en ocasiones hostiles, entre judíos y samaritanos.
En Nicaragua conocí a García Márquez. Una tarde salimos juntos a tomar café y aproveché para hacerle una entrevista. Entre otras cosas le recordé el letrero “Macondo, Dios existe”.
Un representante de la comunidad ha participado en la 54ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y ha denunciado la situación con el gobierno actual.
Quizás nuestros descendientes tendrán el privilegio de ver una España mejor que la que la que nosotros tenemos ahora. Pero todo dependerá de lo que les enseñemos a nuestros hijos y nietos.
Para Gardel 20 años no son nada, pero en esos 20 años Protestante Digital ha alcanzado millones de usuarios y páginas vistas.
Lorca, anticatólico, como lo demuestran biógrafos imparciales, no era ateo. En sus poemas incorpora a Dios.
La Revelación que hemos recibido de Dios a través de las Sagradas Escrituras es mucho más grande que nuestro propio entendimiento.
Entidades evangélicas están operando ya en las zonas más afectadas por el terremoto.
Siete meses después del terremoto, los sirios siguen esperando una ayuda que no ha llegado como a Turquía. “Uno de los principales medios por los que Dios ha intervenido en el país es a través de la iglesia”, dice un pastor protestante.
No puedo eludir la necesidad de buscar el desahogo; Él, mi Dios, me lo permite.
Francisco Ruiz de Pablos, junto con Emilio Monjo Bellido, rescató las obras de los reformadores españoles del siglo XVI.
En Myanmar, Ko Aung lo arriesga todo por Jesús a pesar de tener todas sus cuentas y perfiles sociales vigilados.
Saber envejecer constituye la obra maestra de la sabiduría y es una de las etapas más difícil en el arte de vivir.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.