El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si quitamos de las Sagradas Escrituras el sacrificio expiatorio y propiciatorio que aparece desde Génesis hasta Apocalipsis, estamos mutilando una parte esencial de la revelación divina.
La vida aquí en la tierra apenas es un simple ensayo general para la gran cita eterna.
Si queremos llamarnos “cristianos”, discípulos y por tanto seguidores de Jesús, no deberíamos de renunciar nunca (¡nunca!) al Jesucristo que nos presentan las páginas del Nuevo Testamento.
La marcha por la vida convocó en Madrid a más de 500 asociaciones provida.
Acudamos cada día al gimnasio divino, inclinemos nuestros oídos a los consejos de Dios, deseemos beber de la fuente de agua viva y doblemos nuestras rodillas en oración.
En las Escrituras descubro a un Dios poliédrico tanto en su ser como en su obrar, porque Él es absolutamente soberano de todo y hacía todos.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
Activemos el necesario temor de Dios en nuestras vidas para apartarnos del mal en todas sus expresiones.
El 23 de marzo la Marcha “Sí a la Vida” 2025 recorrerá las principales calles de la capital. “La verdad de la vida tiene que darse a conocer”, dicen desde la asociación evangélica Aesvida.
Muchos rechazan el amor de Dios sin más. Los tales se quedarán fuera; pero los que lo reciben disfrutarán de su presencia, su amor y su comunión desde aquí y por toda la eternidad.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
La responsabilidad exige de cada ciudadano su contribución al bien común con aquello a lo cual ha sido dotado y llamado, comenzando desde el mayor hasta el menor.
Si Dios es amor y derrama su amor entre nosotros, el prójimo injustamente excluido también debe ser amado por nosotros, si es que queremos de verdad disfrutar de ese amor divino.
Me apena ver las tendencias tan peligrosamente pendulares que está tomando la humanidad en su conjunto, levantando esta nueva Babel que excluye a Dios completamente de todos sus proyectos colectivos.
El “motor” y la motivación de los creyentes debía (¡debe!) ser el amor sin el cual no sería posible la “edificación de la Iglesia”.
Con un poco de umor y mucho hamor.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Hablaba de un lugar en el que cada primavera se producía algo muy especial, después del invierno.
Hoy quiero sugerirte que te escuches a ti mismo cuando hables y le des gracias a Dios por poder articular palabras...
El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.
La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
Todavía me sigo emocionando por todo lo que Dios ha seguido haciendo en mi vida y en la de mi familia, a través de todo este tiempo.
La Revelación divina no nos fue dada para que especulemos sobre ella, sino para nuestra vida práctica.
La Biblia no es un tratado de zoología y no especifica qué clase de animales eran los seres vivientes, pero permite entender que se trataba de seres de vida avanzada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.