El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Evangelio de Marcos y el Dios que desciende (1: 40-45): tercera parte.
Su total independencia, rebeldía cultural y política, le ha hecho sentirse identificado con una larga tradición de heterodoxos, entre los que se encuentran los protestantes españoles.
El escritor e historiador César Vidal rescata “dos milenios de legado” expone cómo lo mejor de nuestra presente –sistema democrático, libertad de conciencia, justicia con el débil y desfavorecido, educación generalizada, lucha contra el racismo, cultura del trabajo y desarrollo económico, etc.– arraigan en la cosmovisión cristiana, sin la que es imposible explicarlos.
El último libro del escritor e historiador español fue presentado en “Books and books”, en Coral Gables.
La santidad no es impracticable ni tampoco está diseñada para cierta casta de súper cristianos.
Los libros históricos (V): I Reyes
Al ser rescatada, su esposa le envió un cable diciendo que se había “salvado sola”. No exageraba. Se perdieron en el naufragio 226 vidas incluidas las cuatro hijas del matrimonio
El Ayuntamiento de Monda demandaba la demolición y una multa de 400.000 euros al ministerio Vida en Familia, que han sido anulados por el juez.
Este libro de Javier Cercas trata sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina.
El historiador y escritor César Vidal analiza la obra de Miguel de Cervantes considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido como autor del Quijote. Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
Presentan un escrito ante el Constitucional considerando el retraso en examinar la ley del aborto “un golpe mortal al Estado de derecho”. Denuncian una politización del asunto.
El tiempo nos sentencia, nos consume y a la vez nos acerca al umbral de la eternidad.
Siempre me ha gustado este himno que en inglés se llama Blessed assurance y en español Grata certeza, pero especialmente el estribillo que dice: “Esta es mi historia, es mi canción”.
Evangelio de Marcos. El Dios que desciende (1: 40-45): segunda parte.
El escritor e historiador César Vidal analiza la cumbre de Panamá, Venezuela, y el encuentro Obama-Castro en esta nueva etapa para ambos países.
Billie no tiene nada que ver con ninguna otra cantante de jazz. Todo cuanto la rodea es un misterio.
Siete años después de vender el templo anterior, la Iglesia Evangélica Salem está en la última fase de construcción del nuevo, con 1.300 asientos, que espera inaugurar en 2015.
España es la que menos lee la Biblia de nueve países occidentales. Según un estudio realizado, los españoles estamos en la última posición en cuanto a conocimiento bíblico.
Dios no bendice a los falsos testigos, a los chismosos y a los que crean discordias entre los hermanos y los amigos.
Segundo libro de Samuel (Libros históricos IV)
No debemos ser cristianos somnolientos, menos aún en pecado de omisión de la ayuda y de espaldas al grito de los pobres.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”. En 1926 se convierte al cristianismo.
El escritor e historiador César Vidal analiza las raíces, evolución y situación actual del racismo en Estados Unidos, incluyendo la perspectiva espiritual; y situación y papel de las iglesias evangélicas.
Dale gracias a Dios por poder articular palabras y entonar, con tu propia voz, cantos de libertad y admiración por Su poder y grandeza en tu vida y en toda la creación.
El Evangelio de Marcos: el Dios que desciende (1: 40-45)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.