El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras los escándalos de títulos universitarios dados a políticos, César Vidal analiza la raíz de este mal en España. El origen, dice, está en la moral de la cultura católica.
La oración que agrada a Dios son palabras que expresan no lo que alguien dijo o escribió sino lo que hay en lo más profundo de nuestro ser.
María Mercedes Páez relata su experiencia como madre de acogida y el programa de acogimiento familiar que desarrolla Aesvida.
En Iberoamérica hay un reconocimiento explícito de la irrupción de los evangélicos en la vida social y política.
María Mercedes Páez coordina el programa “Vástagos de amor” que busca animar a las familias a acoger a niños y evitar así su institucionalización en centros.
Es una noticia sorprendente que cristianos en Seúl han experimentado vivir con la presencia de Jesús y disfrutar de un caminar íntimo con él en su vida diaria.
La única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el Mesías y que Él regresará.
En el diseño divino de la creación, "todo lo que respira" adora al Creador de la vida. Para eso Dios nos ha dado aliento, para eso existimos.
Este mundo es pecaminoso y se las arregla para proporcionar el menor alivio posible a sus habitantes. En medio de esa situación, ¿adónde se puede ir salvo al Señor?
En la providencia de Dios, nuestra familia no ha quedado exenta de sufrir el cáncer en la peor de sus manifestaciones. En mi propia vida, el Señor ha dado y el Señor ha quitado.
Seríamos mucho más creíbles como cristianos, que sin darnos golpes de pecho como el humilde publicano, reconociéramos nuestras culpas y silenciosamente gritáramos: “por mi culpa”.
Cuando llegan las pruebas, siempre cabe la posibilidad de refugiarse, cubrirse, esconderse en Dios.
El caso del colegio AMEN aviva el debate sobre la enseñanza en sexualidad. Hasta ahora, las escuelas confesionales adaptan a su ideario el contenido de una asignatura obligatoria desde 2006.
El amor de Dios es, ciertamente, imposible de describir en toda su hondura.
¿Qué has comido en lo que va de día? A lo mejor has tomado un café nicaragüense o un té indio, copos de maíz de Estados Unidos, tomates españoles, patatas egipcias y judías de Kenia.
En la misiva se repudia que “por razones ideológicas” se haya abierto un proceso “que trasciende a ese caso concreto” y va contra “el respeto a las libertades democráticas”.
El cantautor español destaca en esta nueva canción la grandeza de la salvación.
10 jóvenes usados por el Señor.
Cuando el estado pretende asumir un rol (en la educación) que es competencia exclusiva de los padres, se genera un quiebre en el pacto social.
Todo lo que llega, por una u otra razón, es dado misericordiosamente por Dios.
Señor, decirte hemos que, bajo tu supervisión de este mundo y tu plácet, tu Naturaleza creada, nos obsequia con inmensas posibilidades de hacer nuestra vida aquí mucho más saludable y placentera.
La canción simboliza lo que hay en el corazón de las personas que un día se encontraron no con una organización religiosa, sino con Jesús el Mesías.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
El pecador confunde roles; sin conocer a Dios exige lo que cree merecer; pero no asume primero que es imperioso arrepentirse, para que Dios restablezca la relación cortada y lo reconcilie con Él.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.