El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El autor presenta con singular atingencia los pormenores de estos movimientos religiosos que pusieron en jaque a toda Europa y transformaron profundamente el ámbito religioso para darle un rostro completamente nuevo.
La diputada cristiana Päivi Räsänen está a punto de afrontar su juicio definitivo. “Oro para que el juicio pueda abrir oportunidades para presentar el evangelio”, afirma.
Una cosa era pertenecer al pueblo de Israel por nacimiento, haber sido circuncidado y formar parte de toda la estructura social y religiosa, y otra ser y pertenecer al verdadero pueblo de Yawéh.
Seamos personas orientadas hacia el cielo, pero con un fuerte compromiso aquí en nuestro suelo tal y como la Biblia nos demanda.
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
El cine nos muestra su figura, a lo largo de los años, con distintos resultados, pero una misma fascinación.
Es una ocasión para ordenar el espacio, deshacerse de lo que no se necesita y reutilizar lo que creíamos no volver a usar.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Jesús, que derrotó al imperio de la muerte, es el Camino al Padre, la Verdad suprema y la Vida eterna personificada. Solamente Él es la Luz que ilumina nuestra existencia.
Para él, todo era digno de atención y, como se ha dicho hasta la saciedad, abolió las diferencias entre alta cultura y cultura popular.
Truman Capote descubrió en Kansas algo de sí mismo, que le hundió en un pozo del que nunca podría salir.
Alrededor de 120 pastores, plantadores de iglesias y líderes de toda Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile se reunieron en Barcelona durante cuatro días para reflexionar y establecer contactos.
Han tenido y siguen teniendo lugar muchas discusiones sobre quién es el pueblo de Dios hoy día, Israel o la Iglesia… ¿O los dos? Pero ¿qué dice la Biblia al respecto sobre este tema?
Análisis del nuevo presidente de Bolivia y luego ¿Hay miedo al voto evangélico en España? ¿Un movimiento al estilo Charlie Kirk puede llegar? ¿Esto mueve ataques a evangélicos españoles en medios públicos? Entrevista a César Vidal.
La Biblia proporciona un marco: cualquier “visión” debe alinearse con la Escritura, no contradecirla. Dios siempre controla el velo entre vida y eternidad.
La Biblia nos enseña a que seamos prójimos de brazos abiertos y con pies diligentes para eliminar sufrimientos y opresiones. Es el servicio y el compromiso cristiano a favor de los débiles.
Antiguo monaguillo y seminarista, Scorsese quiso ser cura, pero cree que no ha encontrado todavía la redención.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Este verano, un equipo formado por pastores, líderes cristianos y personas comprometidas con el Evangelio, junto con miembros de Puertas Abiertas España, viajaron a Laos, el corazón de la iglesia perseguida.
Me animo a pensar en grande y a considerar cualquier posibilidad divina respecto a una nueva generación de visionarios y emprendedores con visión de Reino de Dios.
Entrevista a su fundador, Cristian Gómez Macías.
Richard Shaull fue un verdadero mito y una leyenda. Siempre se le mencionaba como un iniciador, un pionero de algo ya tan remoto como la “teología de la revolución”.
Incluso la fiesta llega a producir hastío, porque no pueden llenar el vacío del corazón. Así lo retrata el libro que comentamos.
No debemos justificar el error que cometemos, pero hemos de saber que mediante su corrección podemos conocer la lección correcta para no volver a equivocarnos.
En este episodio especial de En Medio del Ruido, grabado en vivo con público, nos adentramos en una sesión abierta de preguntas y respuestas sobre temas profundos y relevantes como la fe cristiana, la teología contemporánea, la vida espiritual, y los desafíos del día a día como creyentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.