El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Debemos aprender a vivir esa interculturalidad que nos enriquece a todos, también dentro de nuestras iglesias.
Si el avivamiento es la respuesta de Dios a una iglesia en crisis, la secta es la solución equivocada a unos problemas reales.
Jesús advierte no solo sobre los falsos maestros, sino también sobre el autoengaño de aquellos que dicen ser sus discípulos sin serlo. Recorremos la enseñanza asomándonos a la música y cine contemporáneos.
Podríamos llenar muchas páginas de personajes de los cuales se dicen sus nombres y poco más, pero suficiente para saber que formaban parte del pueblo de Dios.
Es parte de nuestra responsabilidad cristiana comprender los mecanismos de la democracia, sus códigos comunicacionales en cada contexto y desarrollar modos de cultivarla y hacerla cada día más viable y efectiva.
Habiendo navegado por los mares de casi todo tipo de discusiones bíblicas de altura y de bajura en todos estos años, prefiero quedarme con la Sola Escritura.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Sus escultores franceses (Henri Bouchard y Paul Landowsky) intentaron reflejar el gran conocimiento bíblico de tales teólogos mediante la posición de sus dedos.
Cuando abordamos las dimensiones económicas, psicológicas, sociales y espirituales de la pobreza de una manera holística, la gente experimentará shalom. Por Kumar Aryal.
En ocasión de los 450 años del suceso, el jardín que se encuentra frente a la iglesia de Saint-Germain de l’Auxerrois será rebautizado en homenaje a las víctimas de la masacre y se colocará una estatua del almirante Gaspard de Coligny, entre la calle que lleva su nombre y la Plaza del Louvre.
La política cristiana finlandesa ganó su juicio a principios de año, pero la fiscalía apeló. Räsänen considera que un proceso tan largo desalienta el ejercicio de la libertad de expresión.
El evangélico Ylli Doçi es el presidente del Consejo Interreligioso del país. Pero, ¿por qué la Alianza Evangélica de Albania dedica tiempo a este trabajo interreligioso?
El controvertido “padre del rock cristiano” fue siempre mal entendido. Despreciado por el mundo, por ser demasiado religioso y atacado por los cristianos como poco espiritual.
Aunque la mayoría cree que puede distinguir fácilmente lo verdadero de lo falso en el terreno espiritual, Jesús nos muestra que no es así. Nos acercamos a este dilema y sus complicaciones, reflejadas en la cultura popular.
La obediencia a Dios, resultará en la más preciosa bendición; porque donde nosotros no seamos capaces, Dios sí lo es.
Aprendamos a vivir con el necesario contentamiento con lo que tenemos, confiando el día a día a nuestro Dios para el sustento y el abrigo.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
La Noche de San Bartolomé (23-24 de agosto de 1572) fueron asesinados miles de hugonotes franceses mediante el contubernio de la familia real encabezada por Catalina de Médicis.
Si de conocerle a Él se trata, tarde o temprano no será sin lágrimas. Porque “el exilio” produce lágrimas.
Mi pastor Alberto Araujo (IEE, calle Calatrava, Madrid) invitó a Blessitt en 1972. En la Plaza Mayor de Madrid la policía franquista reprimió con violencia a los evangélicos allí reunidos, entre ellos yo con mis padres.
Las redes están llenas de cristianos juzgando la fe de los demás, una actitud cuya mejor respuesta está en las palabras de Jesús en el Sermón del Monte, que exploramos viendo su impacto en la cultura contemporanea.
Todas las iglesias del primer siglo estaban imbuidas de la sensación del inminente retorno de Cristo.
Ambos proyectos de evangelización, el católico y el protestante, acompañaron en su momento los proyectos colonizadores de expansión de las potencias militares de la época.
Encontré líderes cristianos jóvenes, formados, bien educados y entusiastas, que buscaban contextualizar el evangelio en su cultura nativa.
Conversamos sobre la importancia de la predicación y de qué forma se ha potenciado la preparación específica a través del ministerio de Taller de Predicación, que en octubre celebra su primer encuentro nacional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.