El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios, el autor intelectual de nuestra existencia, nos ha enseñado a amar la vida.
Lutero se fue convenciendo de la gran necesidad de hacer llegar el texto bíblico a sus contemporáneos y compatriotas en un idioma accesible y familiar.
Itiel Arroyo presenta ‘Incendiario’, su nuevo libro, que define como “un diario personal para el incendio del alma, para reavivar el fuego de la pasión por Dios”.
¿Cómo denunciar el mal de otros cuando no somos capaces de reconocer y denunciar el nuestro propio?
Lo sagrado ya no es el ámbito, el sustrato, el magma que impregnaba la vida.
Conversamos con Alberto Maties, misionero, pastor y gestor de restaurantes mexicanos en Cataluña, sobre cómo los valores cristianos impactan en su idea de negocio.
Es conocida su adicción a los tranquilizantes, su relación con los Kennedy, sus matrimonios con el jugador de béisbol DiMaggio y el escritor Arthur Miller, su falta de puntualidad, desgraciada infancia e inseguridad ante las cámaras.
La identidad de un creyente en el ambiente laboral se refleja mejor con acciones que con palabras. Así lo cree Stoian Markov, que ejerce funciones de director general y administrador en una empresa internacional de maquinaria pesada.
Consideramos cuál es el propósito y la misión de nuestra vida a la luz de las palabras de Jesús hacia sus discípulos, y el eco de ello en la cultura popular.
Un análisis a la España actual en una entrevista con motivo del las IV Jornadas Nacionales de Bioética.
Nuestra sociedad vive muchas veces bajo el mito de la violencia redentora. Nuestros ídolos no solo pueden hacer lo que quieren, sino que, además, imponen “justicia” tal como quieren.
Los cristianos renacidos y confesos somos como versos sueltos del verdadero himno a la alegría, que fluye de un alma redimida y eternamente agradecida por la impagable dicha de la salvación.
Aprender el idioma hebreo está bien, pero no tanto porque eso nos hará más santos, sino porque nos ayudará a entender mejor el texto bíblico del Antiguo Testamento.
Algunas publicaciones protestantes tales como Réforme y Regards Protestants destacaron la forma en que la cultura religiosa habría marcado su vida.
La Sociedad Bíblica Neerlandesa publica un estudio sobre la relevancia, los hábitos de lectura y el impacto de la Biblia en los Países Bajos.
¿Por qué el cristiano se ha de someter a la autoridad de la Biblia? Porque Jesucristo mismo se somete a la autoridad de la Escritura en su modelo de oficio profético.
Es tan extraño que un hijo muera antes que sus padres, que no hay lenguaje para expresar algo tan incomprensible. Visitamos la obra de quienes han pasado por este trance y cómo lo abordó el mismo Jesús.
En un encuentro con representantes municipales del Consejo Evangélico de Andalucía (con el auspicio de la Alianza Evangélica Española) el proyecto de una ruta protestante recibió un respaldo total.
Éxito es definitivamente llegar a conocer y realizar la voluntad de Dios para nuestra vida.
Septiembre de 1522 fue la fecha en que Martín Lutero vio salir de las prensas la primera edición del Nuevo Testamento que tradujo directamente al alemán, una de sus obras maestras surgidas en el fragor de la lucha reformista
Una de las principales conclusiones de la tesis doctoral del mexicano Arturo Terrazas pone de manifiesto la intencionalidad del reformador español al cometer un supuesto error en el texto hebreo que aparece en la ilustración de la Biblia del Oso.
Reconozcamos que aquellos grandes avivamientos del pasado, que tuvieron lugar en algunos lugares, se produjeron, no tanto por los esfuerzos humanos, sino por la soberanía de Dios.
En preparación para las IV Jornadas de Bioética (2 al 5 de diciembre, Madrid), conversamos con Pablo Martínez Vila sobre los principales desafíos éticos que los cristianos debemos abordar en el presente.
Los hippies eran considerados, a finales de los años 60, la escoria de la sociedad americana, pero Dios escogió a aquellos que eran “sin importancia según el mundo, lo despreciable, lo que nada cuenta, para anular a los que piensan que son algo”.
El perdón es algo sorprendente, nada natural en nosotros. Es una realidad milagrosa que Dios hace posible por medio de Jesús, quien “tiene potestad para perdonar pecados”. Esa sorpresa sigue impactando a artistas contemporáneos, como repasamos en este programa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.