El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
¿Por qué Dios arrasa o manda arrasar a pueblos enteros en el Antiguo Testamento? ¿Es el Dios del Antiguo Testamento iracundo, vengativo, sanguinario y genocida?
Tú eres un mensajero del cielo para esta generación.
La asociación Sifra impartió una formación en Córdoba, recientemente declarada “Ciudad por la vida”, sobre aborto, post aborto y restauración.
El documento en cuestión es un extenso análisis (130 pp., 265 parágrafos) de la problemática que aqueja al país.
La IERE y la asociación Salamanca Memoria y Justicia suscriben un acuerdo para buscar el cadáver del pastor anglicano, que fue ejecutado en 1936.
El ser humano en su maldad es el que, poco a poco, va tejiendo la red en la que él mismo, tarde o temprano caerá.
La marcha “Sí a la vida” convocó a miles de personas este domingo en Madrid.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
Por fin asistimos a una obra compleja y adulta, que no se puede reducir a los simplistas esquemas a los que parece habernos condenado el victimismo últimamente.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
Esta expectativa de su pronta venida nos purifica y también fortalece nuestra esperanza cierta.
Calvino fue muy criticado por el ala anabautista de la Reforma debido a que negoció con los poderes de su tiempo a fin de consolidar su labor eclesiástica y teológica.
De Argentina a España, y de la banca a las peluquerías, Débora Bustamante descubrió que podía ayudar a otros “desde mi propia esencia e identidad”.
Cuando se despenalizó el aborto en 1975, la célebre feminista Simone Veil hizo un llamamiento a las generaciones venideras para “preservar el valor supremo de la vida”, recuerda el CNEF.
Cuando venimos al Señor, todos traemos algo o mucho de esos daños emocionales y nos conforta saber que, en Jesús, nos encontramos con la posibilidad de que toda nuestra vida sea restaurada.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
¿Por qué las revoluciones acaban con pesadillas? Es como si nuestros mayores sueños estuvieran condenados a la miseria de una realidad vergonzosa.
El canal forma parte de la oferta del sistema de TV accesible en todo el mundo.
La presencia y ausencia de la fe aparece en diversos episodios del capítulo que visitamos hoy, donde se presenta la cuestión fundamental de la vida: ¿qué debemos creer?
Reiterar la importancia de esos momentos donde la Reforma se reafirma, o se desmorona, es de gran utilidad.
Si crees que la Biblia es un libro anticuado que nada tiene que decirte aquí y ahora, te equivocas.
El Dios eterno, el Todopoderoso, nos escucha cuando le invocamos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.