El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivimos y predicamos como si las personas tuvieran que decidir voluntariamente a Cristo pero descansamos en que la decisión de nuestra salvación fue iniciativa divina.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
El teólogo y pensador peruano ha marcado la historia de la teología y la misión evangélica desde finales del siglo XX. José de Segovia conversa con él en este nuevo podcast.
En la experiencia de Morales convivieron varias eclesiologías entre las cuales debió moverse para percibir, en su opinión, cuál sería la más conveniente para el contexto mexicano.
Un artículo de Lalbiakhlui Rokhum, Jasmine Kwong y Dave Bookless.
El nacimiento de Jesús suele presentarse plagado de adornos. Pero, en realidad, es la historia de un nacimiento normal en un entorno humilde.
Cuando se sacralizan las cosas y los lugares y a las personas, se va creando una “cultura” que cuesta la misma vida deshacerse de tanto elemento falso.
La Buena Noticia del Evangelio es que una cruz ha atravesado el abismo. Alguien se ha enfrentado a “la potestad de las tinieblas” (Lucas 22:53).
La tercera edición del CREO Fest animó a más de 300 jóvenes a vivir una fe auténtica y transformadora abrazando la creatividad.
La mirada hacia delante que nos hace cambiar nuestra perspectiva en la Biblia viene marcada por la profecía. Porque no solo importa mirar al pasado, sino también al futuro.
El libre albedrío, según el modelo tradicional del papado, se trata de la voluntad del pecador que, aunque dañada, no ha quedado impedida para su manejo de la ley natural. La gracia es una ayuda.
La nueva generación de discípulos necesitará de una poderosa dotación del Espíritu para enfrentar los diabólicos y perversos desafíos que ya se están produciendo en el mundo entero contra la verdadera Iglesia de Dios.
Después de darse a conocer con el documental Lume, Sara Pesquera y Lidia Rodilla (Ochodoce Producciones) han lanzado un pódcast que sigue explorando la historia del protestantismo español como una revolución.
Este fin de semana organizan unas jornadas formativas y un concierto en el que participarán Nancy Roncesvalles y Amos Obasohan.
Morales comenzó a colaborar en la revista El Faro desde su primer año de publicación, cuando él llevaba aproximadamente 16 años de servicio ministerial.
Contra todo pronóstico, David escogió ser fiel a sus principios, dejando que fuera Dios directamente quien se las entendiera con su enemigo.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
María, al igual que toda una gran compañía de creyentes de toda la historia del pueblo de Dios, nos dejó un ejemplo de humildad que hemos de seguir.
Este mundo, sea quien sea quien reine, no tiene otra solución que el mismo Dios viniendo a salvarlo. Por su muerte y resurrección hay un gran futuro para el planeta Tierra.
La ambición económica parece que controla nuestras vidas, lo que se expresa en nuestra relación con el dinero y lo que en él buscamos. Jesús advirtió que las riquezas se pueden convertir en idolatría.
Vivir en santidad como estilo de vida es descubrir el verdadero secreto de la felicidad.
“Sin conocer la Biblia, es imposible entender y explicar Europa”, dice el filólogo, historiador y escritor Josep-Lluís Carod-Rovira. Una entrevista de Julio Pérez en Onda Paz.
Los 150 años de organización de la Iglesia Presbiteriana El Divino Salvador son una excelente oportunidad para revisar algunos criterios historiográficos que se han manejado para estudiar los inicios del protestantismo en México.
La mujer del libro de Apocalipsis 12:1-5 y otras consideraciones.
La investigación también aporta más resultados que acrecientan la historicidad del relato del Antiguo Testamento, un hecho que crece cada vez más.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.