El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En el Antiguo Testamento vemos a un Dios que pide que su pueblo sea un algo aparte, dando normas de cuidar al forastero, de no vengarse, ni derramar sangre, de actuar con el extranjero residente entre ellos como actuaban con cualquiera de ellos mismos.
El distintivo más grande de la fe cristiana es el amor en acción.
Aglow celebró su conferencia más multitudinaria, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y unidad en torno al evangelio.
Lumbreras acometió la tarea de que se conozcan tres perspectivas: la versión del gobierno mexicano, la versión de la iglesia congregacional, y la versión de la defensa del cura Victorio Reinoso.
La mesa de trabajo dedicada al cuidado de la creación del Movimiento Lausana en España acaba de publicar sus primeros materiales con recomendaciones tanto para las iglesias como para los discípulos individuales.
Necesitamos depender de su Palabra. Ella es y será siempre esa “punta de estrella” de oro de “curso legal divino”, con la cual se contrastará aquello que parece que es sano, correcto y bueno.
La cultura que se encierra en sí misma, minusvalorando a las otras, está condenada a muchos fracasos y empobrecimientos.
Esperar contra toda esperanza es el único quehacer auténticamente humano, según el dramaturgo.
El “caso Koldo” ha llevado a la expulsión del exministro Ábalos del PSOE, se presentan acusaciones de fraude fiscal a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, corrupción y el uso de Hacienda como instrumento político de persecución... Una entrevista a César Vidal.
Tres episodios en la vida de Jesús nos muestran la respuesta a esta pregunta fundamental.
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
¿Por qué Dios arrasa o manda arrasar a pueblos enteros en el Antiguo Testamento? ¿Es el Dios del Antiguo Testamento iracundo, vengativo, sanguinario y genocida?
Tú eres un mensajero del cielo para esta generación.
La asociación Sifra impartió una formación en Córdoba, recientemente declarada “Ciudad por la vida”, sobre aborto, post aborto y restauración.
El documento en cuestión es un extenso análisis (130 pp., 265 parágrafos) de la problemática que aqueja al país.
La IERE y la asociación Salamanca Memoria y Justicia suscriben un acuerdo para buscar el cadáver del pastor anglicano, que fue ejecutado en 1936.
El ser humano en su maldad es el que, poco a poco, va tejiendo la red en la que él mismo, tarde o temprano caerá.
La marcha “Sí a la vida” convocó a miles de personas este domingo en Madrid.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
Por fin asistimos a una obra compleja y adulta, que no se puede reducir a los simplistas esquemas a los que parece habernos condenado el victimismo últimamente.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
Esta expectativa de su pronta venida nos purifica y también fortalece nuestra esperanza cierta.
Calvino fue muy criticado por el ala anabautista de la Reforma debido a que negoció con los poderes de su tiempo a fin de consolidar su labor eclesiástica y teológica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.