El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Movimiento de Lausana publica el informe “Estado de la Gran Comisión”, con contribuciones de más de 150 pensadores de todo el mundo.
Traicionados por nuestros amores obsoletos a los que nos arraigamos sin cuestionar, aparece ante nosotros la idea de un amor perfeccionado, el amor de Cristo, profundo, ancho, elevado y longevo.
Zach Meerkreebs, el pastor que predicó en Asbury antes de que el culto se extendiera por dieciséis días sin interrupción, explica su corazón por vivir una fe auténtica y una amistad profunda con Jesús. Estará en Madrid en la conferencia “Fuego en tus huesos”, del 2 al 4 de mayo.
María, la madre de Jesús, no fue ni reconocida ni tenida como “Madre de la Iglesia” por la Iglesia Primitiva.
La batalla por la Verdad es “la buena batalla”, aquella por la que vale la pena luchar hasta sus últimas consecuencias, la carrera por excelencia.
La política cristiana ha ganado en dos tribunales el derecho a expresar sus creencias cristianas sobre la homosexualidad, pero la fiscalía ha elevado la denuncia al Supremo de Finlandia.
El Parlamento Europeo ha validado el acuerdo del Consejo de la Unión Europeo para tipificar como tipos de explotación el matrimonio forzado, la adopción ilegal y los vientres de alquiler.
En su casa no había imagen alguna, pero pintó cien veces la cruz como símbolo universal del sufrimiento.
Todos tenemos cosas que hacer en la vida y sentimos a menudo una sensación de agobio, incluso de ansiedad. Por eso es importante pararnos para considerar hacia dónde va nuestra vida.
Cuando con el calificativo citado se descalifica, lo que ocurre es que se pierde la ocasión de estudiar un contexto que tiene muchos puntos valiosos para nuestro propio tiempo.
Alcalá de Henares acogió la entrega de los Premios Nuevo Amanecer 2024, que honró el trabajo de Pedro Tarquis y Pablo Martínez como fundadores de Protestante Digital.
La Iglesia de Roma se ha apropiado de Tomás de manera persistente y convencida, elevándolo a teólogo católico romano por excelencia.
Nuestro país todavía puede llegar a experimentar una poderosa visitación divina.
Aitor de la Cámara y Loida Fernández están en el equipo que prepara la tercera edición del CREO Fest, un espacio en Madrid para conectar creatividad, fe y misión.
Antes de la llegada de misioneros extranjeros ya existían diversos núcleos liberales y anticlericales que practicaban una fe distinta de la católico-romana.
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
Si Jesús hubiera querido poner a María en el lugar que muchos han pretendido con el paso de los siglos, como “Madre de la Iglesia” (con muchísimas atribuciones más) lo hubiera hecho. Pero hizo todo lo contrario.
La actividad, para la que la administración ofreció su colaboración, tendrá lugar en San Juan de Aznalfarache en octubre.
Nadie llega a la fe por un concierto, una película o una obra de teatro, pero pueden impactar la vida de una persona en el momento en que Dios les está buscando.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de la historia que Jesús mismo nos cuenta, reflexionamos sobre la parábola del buen samaritano.
Julio Pérez esta lanzando su nuevo libro. "Viajando el Tren de la Vida: Reflexiones temporales para un destino eterno", disponible en Amazon.
Como director de los programas de World Vision que abordan el cambio climático en el Corredor Seco, Jorge Galeano reflexiona sobre lo que hay que hacer para ayudar a la infancia y las familias afectadas por la crisis climática.
La Casa Unida de Publicaciones (CUPSA) ha dado a conocer tres nuevos títulos escritos por mujeres.
Después de casi 29 años ejerciendo el pastorado en una iglesia local, Rubén Miyar se prepara para asumir la secretaría general de la federación de iglesias independientes este mes de mayo.
Como evangélicos creemos en María, reconocemos el valor de su ejemplo y precioso testimonio y amamos a la Virgen. Pero no creemos ni practicamos todo aquello que ha sido añadido y enseñado a lo largo de los siglos, y que es ajeno a las Sagradas Escrituras.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.