El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aquella maldita cruz, por momentos, se convirtió en el símbolo de bendición más grande de todos los tiempos.
Existen ídolos fabricados con la mano mental y fantasía discursiva del corazón, los ídolos teológicos. De esos también hay “cofradías” todo el año, y en todos los grupos de la cristiandad.
Es en la cruz donde la belleza del carácter de Cristo alcanza su máximo esplendor. En la hora de la mayor oscuridad, sus palabras brillan como oro refulgente.
Ante la partida de Mario Vargas Llosa se subraya la excelencia de una obra enormemente poliédrica más allá de las polémicas ideológicas que la envuelven.
A todos aquellos pecadores que creemos en Él y le recibimos como Señor, Salvador y Maestro de nuestras vidas, Dios nos reviste con el ropaje resplandeciente de su santidad, justicia y verdad.
La obra del Nobel es una de las mayores cartografías de la capacidad de horror y destrucción del ser humano: en sus libros Vargas Llosa nos avisa que “la degradación moral nos lleva al abismo”.
Hablar del cielo a algunos les parece motivo de burla, a otros de escapismo o especulación. Pero Jesús habló claro sobre un lugar que él prepara para los que le siguen.
La conclusión de este catecismo, que va a tener una influencia extraordinaria sobre el destino del cristianismo, es que solo Cristo es sacerdote.
El presidente de EEUU necesita de verdad a Cristo más allá de su simulacro religioso de conveniencia política.
Él y solamente Él es la Luz que ilumina nuestra existencia.
El escritor se valió de importantes autores para guiar su indagación sobre la vida y milagros del reformador primero luterano y luego anabautista Bernhard Rothmann.
Tras 20 años como presidente de los Grupos Bíblicos Unidos, Jorge Saguar cede el testigo a Pepe Sánchez, quien asume el cargo con entusiasmo y compromiso. En esta entrevista, ambos comparten su visión sobre este relevo en la presidencia.
El aumento de los hombres jóvenes se multiplica por cinco, y un 37% del total de los menores de 24 dice tener curiosidad por la Biblia. El estudio también apunta a una caída constante del cristianismo nominal.
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio,más allá de los intereses políticos.
No es cuestión de comunicar conocimiento meramente, sino que dicho conocimiento deberá llevarnos siempre a acciones sabias, amorosas y compasivas que dejen en aquellos que nos conocen un buen “olor”.
Aunque sólo hiciera música durante cinco años, el carismático y autodestructivo Morrison logró forjar una leyenda a partir de su misteriosa muerte.
¿Quién no ha pensado que un día se descubrirá nuestra impostura, lo que somos en realidad? Jesús es la luz que vino al mundo y pone en evidencia lo que hay en la oscuridad.
Pinos Reales acogió del 28 al 30 de marzo la reunión anual de los Grupos Bíblicos Unidos, en la que estudiantes, profesionales y miembros del equipo compartieron el progreso durante este último año y despidieron a quienes finalizaban su etapa en el ministerio.
Por millonésima vez en mi vida, pude comprobar como ese mal menor llamado diferentes demoninaciones evangélicas, no nos separan de nuestros hermanos en Cristo.
En Myanmar, la infancia ya estaba expuesta a numerosas dificultades. Ahora, muchos niños y niñas carecen de hogar y algunos han sido separados de sus familias.
Muchas de nuestras iglesias actuales, al igual que entonces, siguen tan acomodadas y distraídas en mil y un entretenimientos que se alejan del verdadero propósito de Dios.
Calvino apuesta no tanto por la reducción represiva del deseo, sino por eliminar una relación insegura con él, que es lo que hace que se torne compulsión…
La gente que le aconsejó presentarse para el puesto tuvo el candidato perfecto.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
Manuel Quintero, ingeniero y periodista cubano, dirigió durante siete años la revista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.