El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los servicios religiosos se encuentran entre las excepciones al confinamiento decretado por el Gobierno durante diez días.
Dios, la vida, la muerte y su sentido son aspectos que se presentan en este libro y que se reflejan en la cultura contemporánea.
Con motivo de la COP26 conversamos con un científico argentino que asistió a la cumbre. Tratamos este y otros temas con una perspectiva cristiana.
Es verdad que vivimos en un mundo caído y sometido al mal, pero en el que todavía resulta posible detectar migajas de aquella bondad primigenia con la que el Creador hizo todas las cosas.
En su poesía son palpables los alcances existenciales y la fuerza expresiva con que asume su labor lírica.
Conversamos con Jaime Memory sobre Europa como espacio de misión. El informe está disponible aquí.
La palabra “roble” se usa para referirse a varias especies de árboles pertenecientes sobre todo al género Quercus, que es propio del hemisferio norte.
Las meras palabras, cuando lo que hace falta son hechos, solamente van a producir pobreza. Acabarán en indigencia.
Hay en este episodio muchos elementos autobiográficos, ligados a esta obra de Cervantes.
El hombre desesperado puede encontrar, frente a la muerte, la vida que está en Jesucristo. Esa fue la propia experiencia del escritor ruso, cuando estaba condenado a muerte junto a otros compañeros revolucionarios.
Todo tiene su tiempo. Así se lo dice el Predicador, palabras que han inspirado a artistas de gran calado y que repasamos en esta primera parada en este singular libro.
Nos encontramos en una frontera misionera en la periferia del cristianismo mundial. Esto debe hacer que los cristianos europeos sean humildes, pero también esperanzados.
Si el perdón no es nuestro compañero habitual en la vida, mal andamos.
La teología, especialmente la de la esperanza, no es una teología que se desarrolla en la soledad; necesita diálogo, contexto, encuentro, debate.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
El ricino solo se menciona en el libro de Jonás como una planta que crece milagrosamente, sin que nadie la haya plantado, capaz de dar sombra en ambientes secos y cálidos.
Como es el fruto lo que determina la validez, se desprende que la reprensión es lo que vale y no la lisonja, por lo que el reprensor, a posteriori, recoge un valioso fruto de aprobación.
Las letras es uno de los temas que con sabiduría y técnica trata Cervantes en su doble de Don Quijote.
El Centro Asturiano de Madrid acogió la presentación de la Biblia, la primera versión completa de las Escrituras en asturiano traducido desde los idiomas originales.
Es posible que la experiencia que ha tenido Europa con el Evangelio, no solo haya sido un tanto mutilada en cuanto a los valores del Reino, sino que, quizás, también se le podría llamar un tanto inhumana.
Base inicial para un trabajo estratégico y espiritual.
En cada conmemoración del Día de la Reforma se entona este himno, el más conocido de los 37 compuestos por el reformador alemán.
El Caballero intuye, y así lo dice a Sancho, que su amor por la mujer del Toboso era un amor intangible, inmortal, inexistente para el resto de los hombres.
Jesús se hizo hombre para ser el amigo que ama en todo tiempo.
La humildad frente al orgullo y la soberbia son el camino señalado en Proverbios para evitar la ruina. Nos acercamos a este y otros temas del libro recorriendo la cultura contemporánea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.