El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Branislav Škripek, miembro del parlamento eslovaco, la princesa Margarita de Liechtenstein y Tamrat Layne, ex primer ministro de Etiopia, hablaron de cómo su fe en Dios conformó sus vidas.
Vamos a acercarnos a la herramienta terapéutica de las Constelaciones Familiares y valorar lo que implica para el creyente
Recrean el episodio del anciano rector en que se jugó la vida enfrentándose al general Millán Astray, el 12 de octubre de 1936. Con una estrecha relación con la historia protestante española.
En “Como la sombra que se va”, Antonio Muñoz Molina muestra una sensibilidad que brilla por su ausencia, tanto en los cristianos que han idealizado a Martin Luther King, como en los que le critican.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
El ayuno se impone desde la salida hasta la puesta de sol en una celebración sagrada para los musulmanes y obligatoria en muchos países de mayoría islámica.
Loida Muñoz explica la campaña que desde A21 llevan a cabo para concienciar sobre la desaparición de niños, muchos de ellos cayendo en manos de mafias de trata.
Entre los refugiados que llegan a Europa, miles de niños han desaparecido, muchos en redes de trata. La campaña #BuscameEuropa presiona para saber donde están, ayudarlos y protegerlos de los traficantes.
Casiodoro de Reina es “uno de los grandes escritores de la literatura castellana”, afirma el escritor en una amplia entrevista en el programa Buenas Noticias TV.
Buenas Noticias TV entrevista al escritor Antonio Muñoz Molina sobre la relevancia de la Biblia del Oso, tesoro de la literatura española del XVI.
En cuanto a Unamuno, subsiste un magma de tópicos, ignorancias lectoras y prejuicios, especialmente desde la orilla católica, pero también -y esto es lo lamentable- desde el protestantismo. Aquí un homenaje del poeta Alencart.
Aquel acto de TVE marcó un cambio de rumbo y un nuevo camino en la relación de las instituciones estatales con las confesiones no católicas, un camino en el que aún hay mucho por andar.
En una época de fundamentalismos e intolerancia sangrante el diálogo entre fe y cultura no es un lujo, es una necesidad vital para la convivencia.
José María Calviño tomó el tema de la discriminación religiosa como asunto propio.
José María Calviño recibió el décimo Premio Unamuno Amigo de los Protestantes en un entrañable acto en Madrid.
José María Calviño recibirá el premio en un acto en Madrid, que será retransmitido en directo por Protestante Digital.
“José Mª Calviño (que recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” este 11 de febrero) asumió el tema como un asunto personal”, recuerda Monroy.
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU afirmó. “Muchos dicen ‘no solo ores. Haz algo’. Pero cuando oras ya haces algo, acercar la presencia de Dios”.
Por cuarto año consecutivo pastores evangélicos de Canarias se reunieron con autoridades. Entre los asistentes estuvo Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
Hace treinta años logró, siendo director de RTVE, que se incluyesen por primera vez programas en la televisión pública de las confesiones judía, islámica y evangélica.
El Premio “Unamuno amigo de los protestantes” que concede desde hace 10 años Protestante Digital, será coauspiciado por la Fundación Ravi Zacharias España.
Oficiales, políticos diplomáticos y empresarios de la EU se reunieron en Bruselas para el Desayuno de Oración Europeo 2015. El objetivo de los 370 participantes fue “reunirse juntos alrededor de la persona de Jesucristo” y orar por los asuntos que está enfrentando el continente.
El programa evangélico de TVE dedicó su programa a los reformadores y sus obras en castellano, aportación a la que dan valor intelectuales e historiadores.
“No podemos dejar nuestra fe a la puerta cuando entramos en la política”, expresa uno de los organizadores del evento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.