El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
Este jueves se celebra el Día de Conmemoración de las víctimas de violencia religiosa. 4.100 cristianos perdieron la vida por causa de su fe en 2018, según Puertas Abiertas.
Los expertos advierten que el aumento de temperatura podría seguir en caso de no tomar medidas urgentes.
Doctora en Medicina, esta madre de siete hijos cuenta con una amplia carrera política en Alemania, siendo ministra de Familia, Salud y Defensa.
Liberales, verdes y nacionalistas aumentan su presencia en la Unión. En España vuelve a vencer el PSOE en una jornada con una participación del 64%, trece puntos más que la media europea.
Algunas preguntas podrían ayudarte a decidir el voto.
Lo que está en juego es la forma en la que se configurará la Unión Europea (y, por lo tanto, afecta a nuestras vidas) durante los próximos cinco años.
La abogada ecologista y proeuropea será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado.
“La prostitución nunca debería considerarse un trabajo”, dicen los Ministerios de Relaciones Exteriores en un documento conjunto. Ambos países han adoptado con éxito el “modelo nórdico” para combatir la trata.
Pasado el plazo de ocho días que Pedro Sánchez dio a Nicolás Maduro para convocar unos nuevos comicios, España, como otros países de la Unión Europea, ha apoyado el cambio en la presidencia venezolana.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Causas, situación actual y posible resolución del "divorcio" Reino Unido-UE. Análisis de César Vidal.
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha exigido su inmediata liberación durante una sesión plenaria. Bibi fue encarcelada en Pakistán en 2009, acusada de blasfemia.
“Dios está utilizando estas corrientes migratorias para darnos la oportunidad de compartir el evangelio”, dice el nuevo secretario general de la Alianza Evangélica Sueca, Olof Edsinger. “Pero nuestros políticos han sido bastante ingenuos”, añade.
El Comité Especial sobre Terrorismo pide que los países miembros de la UE “prohíban cualquier literatura religiosa en sus territorios que incite a la violencia y los actos terroristas”.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
Organizaciones e iglesias de todo el mundo, junto a los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, piden liberación del pastor tras pasar 20 meses entre rejas. El juicio se reinicia este miércoles.
De las ruinas de la guerra, personas de distintas etnias y religiones plantean levantar un nuevo país, con democracia y respeto a los derechos humanos. Recientemente se presentaron en Bruselas para buscar apoyo a su proyecto.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
La institución asegura que las dificultades administrativas alegadas por el Estado “no pueden constituir causa de exención”.
La normativa ha puesto en pie de guerra a plataformas digitales abiertas, que alertan del peligro de censura y obstáculos para mantener el acceso libre a la información.
“Los plásticos de un solo uso no son una elección económica a nivel medioambiental”, dice la Comisión Europea. Los productores ayudarán a cubrir los costes de limpieza y gestión de residuos como envases de comida y de bebida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.