El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los países occidentales se debaten entre la falta de preparación y recursos, con la reticencia de muchos gobiernos a implicarse en una respuesta coordinada a la huida de miles de afganos del gobierno talibán.
La apologista cristiana Hatun Tash sufrió el ataque mientras compartía el evangelio con musulmanes en el conocido Speakers’ Corner de Hyde Park.
“Esto tendrá profundas consecuencias para el futuro de la denominación”, aseguran quienes están en contra.
Aunque cerca de 8 de cada 10 pastores en la actualidad consideran “vital” formar parte de un cuerpo denominacional, más del 60% piensa que su importancia disminuirá en la próxima década.
Aunque el Comité Ejecutivo de la denominación se someterá a una investigación externa, ha rechazado una propuesta de formar un grupo de trabajo independiente que siga el caso.
Competencia había impuesto una multa de 6.000 euros al canal cristiano por emitir las declaraciones de un pastor sobre el avance de la ideología de género.
Según datos recabados por Lifeway Research, en 2019 cerraron más comunidades de las que se abrieron. La Convención Bautista del Sur ha perdido más de 400.000 miembros en 2020.
Han establecido una oficina en Washington cerca del Capitolio, y han iniciado su incorporación a la ONU para lograr establecer un Core Group Pro Vida.
Megan Rohrer supervisará 200 congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos en California y Nevada. “El fabuloso amor de Dios nunca está limitado por las opiniones o la legislación de los demás”, dice.
Los más afectados por la transformación en los horarios laborales son los jóvenes de entre 18 y 35 años de las iglesias hispanas y afroamericanas, según datos de Lifeway Research.
Más de 1.100 líderes de iglesias en el Reino Unido firman una carta abierta diciendo que “se oponen totalmente” a que el pasaporte de vacunas se aplique en las reuniones eclesiales.
Noticias de actualidad de todo el mundo con una perspectiva cristiana.
Peter Lynas, de Alianza Evangélica del Reino Unido, pide “orar por los responsables de jóvenes, los líderes de la iglesia y otros que trabajan entre bastidores para aliviar las tensiones y por la paz”.
El príncipe Felipe ha fallecido a los 99 años de edad. Muchos líderes religiosos han mostrado sus condolencias y han destacado su fe. “Estaba muy interesado en la teología”, señalan.
Keir Starmer, del Partido Laborista, dijo que fue un error visitar la iglesia “Jesus House” tras conocer que no apoyaban los “derechos LGTB+”.
La Cámara ha debatido un informe sobre cómo las iglesias han apoyado a los necesitados durante el confinamiento. “Les reconocemos y agradecemos su abnegación, compasión y trabajo incansable”, han señalado los diputados.
La empresa municipal de transporte de la ciudad eliminó en 2018 los anuncios del Festival de la Esperanza de sus vehículos por la visión de Graham sobre la sexualidad. Ahora, un tribunal asegura que fue un acto de discriminación religiosa.
No podemos afirmar que amamos a nuestros semejantes y quedarnos callados frente al racismo.
La comunidad cristiana asiático-estadounidense pide al conjunto de creyentes que “comprendan y reconozcan que las raíces del mal que subyace al odio racial son profundas en nuestras congregaciones”.
Un hombre de 21 años, miembro de una iglesia bautista, ha sido detenido como presunto autor del ataque, cuya motivación está siendo todavía investigada.
Todavía quedan 27 estados donde se pueden promulgar sentencias de muerte. “Esperamos que Virginia tenga un efecto dominó en sus vecinos”, dicen desde el grupo Conservadores Preocupados por la Pena de Muerte.
Una iniciativa virtual busca ayudar a los 130.000 hongkoneses que se espera que lleguen al Reino Unido este año. “Una gran oportunidad para la iglesia de mostrar la hospitalidad de Jesús”, dicen.
“La forma en que los jóvenes forman vínculos, crean significado y viven sus valores cambia constantemente”, concluye una encuesta realizada en Estados Unidos.
El anuncio se produce cinco meses después de que las autoridades kosovares anunciasen el traslado de su embajada a Jerusalén, como consecuencia del proceso de mediación con Serbia supervisado por Estados Unidos.
Una encuesta de LifeWay Research en el país concluye que “muchas de estas ideas se mueven en círculos conservadores”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.