El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cada vez lo saca un poco a flote y parece que va a vivir, vuelve a recaer de nuevo.
Cuenta la historia de don Avito Carrascal, un intelectual que cree que puede convertir un niño en genio aplicando los principios modernos de la pedagogía.
Pau Abad y Anais Philippe nos cuentan su experiencia como voluntarios en Moria, uno de los campos de refugiados en Lesbos donde miles de personas viven en condiciones muy difíciles.
La guerra civil fue un inmenso fracaso colectivo y conociendo la Historia de España a nadie debería sorprenderle.
La iniciativa tendrá lugar este próximo 21 de junio. En un nuevo documento, los evangélicos en Europa llaman “a orar, a considerar la respuesta del país propio y a hablar” sobre ella.
El gran pecado de la búsqueda de la uniformidad y el rechazo de la diversidad, está en que, normalmente, esa uniformidad se construye con la prepotencia, la superioridad y el desprecio del diferente.
En estos tiempos de negacionismo y teorías conspiratorias parece increíble que hubiera una época en que el cristianismo evangélico no fuera sinónimo de oscurantismo e irracionalidad.
César Vidal aborda la realidad que existe tras las ideas de una conspiración mundial en torno a la pandemia del coronavirus, las vacunas de Bill Gates y la actuación de la OMS.
La obra de Unamuno es inmensa y variada. Incluye artículos periodísticos, relatos, ensayos, obras teatrales, conferencias, discursos, poesías, novelas.
El Estado, conocido por sus restricciones contra la libertad religiosa, ha permitido el registro de más de 50 iglesias.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
Las consecuencias del asesinato de George Floyd remarcan la necesidad de un examen moral profundo.
Desde su campaña por la presidencia buscó tocar fibras sensibles y uno de los elementos es el retorno a los principios rectores de una nación supuestamente cristiana.
Y así permanece Unamuno a través de la palabra que nos dejó como una estela para no olvidarnos de su compromiso con el entorno, con el hombre.
¿Qué clase de vida cristiana puede ser la del miembro de Iglesia, sea hombre o mujer, que sólo sepa que hay un libro que se llama Biblia, sin conocer nada de su contenido?
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Comentamos la actualidad de la semana, centrada en lo ocurrido en Estados Unidos.
Miles de personas han salido a las calles para denunciar el racismo. También se han producido saqueos y enfrentamientos violentos.
Como evangélicos en Europa necesitamos integrar intencionalmente el compromiso de los medios de comunicación en nuestras estrategias y prácticas de discipulado y misión. Un artículo de Margunn S. Dahle.
Después de sumarse a las críticas contra un alto cargo del gobierno que violó el confinamiento, algunos líderes eclesiales han recibido ataques en la red.
Una vasta crónica de un episodio de las guerras carlistas, el cerco de Bilbao, defendido por los liberales.
Una nueva tecnología aplicada a cuatro fragmentos de los rollos del Mar Muerto muestra letras que hasta ahora permanecían ocultas.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
La UB lanza una aplicación para móviles con el popular recurso de lectura y meditación bíblica.
La Fiscalía de Estados Unidos asegura que una tablilla sumeria adquirida por 1,6 millones de dólares no fue comprada de forma legal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.