El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si entendemos con Stott que “la fe evangélica no es nada más que la fe cristiana histórica”, el movimiento evangélico es un lugar de encuentro y no de separación.
Megan Rohrer supervisará 200 congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos en California y Nevada. “El fabuloso amor de Dios nunca está limitado por las opiniones o la legislación de los demás”, dice.
No existen tantas evidencias de la evolución como la gente suele creer. El creador podría haberlo hecho todo a partir de la nada repentinamente, o bien por medio de la creación de tipos básicos de organismos que poco a poco se diversificaran por microevolución.
En una realidad dominada por el elemento del pecado, se ha hablado del hecho de informar como de un ‘cuarto poder’. Pero eso es solo una distorsión.
Los más afectados por la transformación en los horarios laborales son los jóvenes de entre 18 y 35 años de las iglesias hispanas y afroamericanas, según datos de Lifeway Research.
Entidades y denominaciones evangélicas celebran la cuarta Conferencia Misionera de Cataluña con un programa enfocado en el llamado a compartir el evangelio y de formato tanto presencial como virtual.
La entidad evangélica ofrece un recurso con las preguntas frecuentes que surgen ante la vacunación.
Será el chipriota Christos Stylianides, que tiene experiencia en el campo de la ayuda humanitaria. Bruselas ha tardado diez meses en confirmar el cargo después de anunciar que nombraría a un nuevo representante.
“Las enseñanzas basadas en la Biblia deben poder discutirse libremente en público”, reivindica la Alianza Evangélica de Finlandia.
Muchos comentarios alarmantes han surgido alrededor de las vacunas para la Covid-19, y muchos de ellos carecen de fundamento.
Me admira ese convencimiento de que un misionero extranjero, que llegaba con todo un bagaje de raza y cultura, se despojara de todo para encarnarse en esa nueva cultura que le acogía.
Hay que admitir la creación como un principio necesario e irrefutable. Por mucho que esta conclusión pueda desagradar a algunos, lo cierto es que la ciencia actual asume que el universo no ha existido siempre.
Las lecciones de énfasis reformado que aprendió con Barth se reflejan en sus elocuentes palabras que muestran su honda asimilación de la enseñanza de la Reforma protestante.
Lo decisivo de todo esto es que se produzca en el hombre un vuelco del corazón a Dios.
Jesús fue libre ejerciendo su libertad en compromiso con el hombre y con el mundo de una manera amorosa, ética y muy humana.
Los evangélicos dicen que el nuevo plan del gobierno “no ha dado lugar a un gran debate entre los líderes de la iglesia”, ya que la libertad religiosa está bien protegida en el país.
Podemos disfrutar de la vida y de lo que nos rodea. Pero debemos hacerlo sabiéndonos privilegiados, y sabiendo que hay otras personas, en otras circunstancias muy diferentes.
Ante una jornada marcada por el trágico recuerdo del confinamiento el año pasado, los principales actores de la literatura cristiana evangélica en España reivindican el valor de la lectura.
La admiración creciente de Küng por la obra de Barth encontró más razones de peso: le impresionaron su estructura, su apego a la Biblia, su cristocentrismo y la reelaboración original de los grandes temas.
El lenguaje, campo de batalla: la lengua no es sexista, es el uso de la lengua el que es sexista:
Más de 1.100 líderes de iglesias en el Reino Unido firman una carta abierta diciendo que “se oponen totalmente” a que el pasaporte de vacunas se aplique en las reuniones eclesiales.
Solo la Biblia es nuestra suprema autoridad porque solo ella está inspirada por Dios.
La ONG ha publicado una nueva edición de su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. Los países escandinavos son los mejores valorados, y los asiáticos y africanos, los peores. España ocupa el puesto 29º.
El Consejo de Iglesias Evangélicas del país lamenta que se usen “temas bíblicos sobre el fin de los tiempos” para “incitar miedo y pánico”, y piden a sus miembros “consultar solo fuentes fiables”.
La aportación de Küng se encaja en el marco de las consecuencias del Concilio Vaticano II y “señala un paso importante en la historia del acercamiento entre los cristianos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.