El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hablamos con los delegados españoles a la Asamblea Mundial de IFES 2015, celebrada recientemente en México.
El campamento de refugiados del Parque de Maximilien en Bruselas acoge a cientos, pero la alternativa que ofrece la administración no cubre las expectativas.
El escritor César Vidal analiza las elecciones catalanas, y expone su visión -muy negativa- del independentismo catalán y la crisis actual en Cataluña.
Las elecciones catalanas, tras una campaña dura, dejan heridas por el uso de un lenguaje “abusivo”, opina el secretario general de la AEE.
Un estudio de la NASA encuentra “indicios firmes” de la presencia del elemento líquido. La búsqueda de agua es clave para saber si hubo -o hay- vida en el planeta.
Tras celebrarse las elecciones en Cataluña, la situación política “abre oportunidades” a los evangélicos para presentar “una propuesta basada en la restauración de relaciones”.
Junts pel Sí se han alzado vencedores de los comicios con 62 escaños. Tendrá que pactar con la izquierda independentista de la CUP para sumar mayoría absoluta. Ciudadanos, segunda fuerza política.
Un último resumen de lo publicado en Protestante Digital en torno a las elecciones que se celebran este domingo.
Permila Tirkey, que fue contratada como niñera en Inglaterra, vivía en condiciones inhumanas, y le prohibieron tener su biblia, ir a la iglesia y hablar con su familia.
Verse, como ahora, 4 lunas rojas en otras tantas fiestas judías es excepcional; y cuando ha ocurrido en el pasado afirman que coincidió con algún acontecimiento histórico importante para Israel y el mundo.
En un comunicado la Alianza Evangélica Europea anima a las iglesias a ser “ejemplares, solidarias y proféticas en sus acciones” ante la crisis de refugiados.
El pastor iraní-estadounidense enfrenta una pena de 8 años por proselitismo y le amenazan con presentar más cargos contra él para extender su encarcelamiento.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart (PSC), asegura que es necesario separar las “creencias personales y la fe” del proceso político que se está viviendo en Cataluña.
No hay una justificación mayor para este artículo que compartir unas obras que han sido importantes para mí, que han supuesto descubrimientos genuinos y un placer literario que en ningún caso se nos ha prohibido.
Tomo que repasa el encaje del protestantismo y otras religiones minoritarias en su contexto político y social a lo largo del último siglo. Publicado por Ediciones Akal, Madrid, con la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
Hagamos del día de reflexión una jornada de oración a favor de lo mejor para Catalunya y España teniendo en cuenta el consejo de la Palabra de Dios.
La labor de Billy Graham es reconocida por legisladores de Carolina del Norte que autorizan colocar una estatua del evangelista en el Capitolio.
“No tengo grandes esperanzas sobre la madurez con la que las iglesias evangélicas pudieran afrontar una posible separación Cataluña-España”, opina Israel Suárez, asistente de Compromís-Equo en el Congreso.
Camaradería y solidaridad marcan el día a día de la vida en el campo de refugiados de Bruselas, mientras ONGs y voluntarios sirven a refugiados que esperan cita en la Oficina de Extranjeros.
Unió Democràtica de Catalunya (UDC) plantea convocar “ayudas para fomentar la cultura religiosa y para adecuar los locales destinados a centros de culto”.
Dos pastores evangélicos en Szeged comparten sus puntos de vista poco antes del cierre de fronteras. El país “necesitará a la iglesia para ayudar a integrar y aceptar a los refugiados que se quedan”.
El Congreso pide retirar durante un año los fondos a la entidad, envuelta en la polémica tras varios vídeos en los que se mostraba el negocio de venta de órganos de fetos abortados.
“La independencia no debería afectar en la unidad de la comunidad protestante, aunque eso depende de nuestra actitud como cristianos”, explica Jorge Fernández, responsable de comunicación de Ferede.
La Fundación RZ en España se presentó en un concurrido acto en Madrid. “El grito existencial del hombre por encontrar significado, valor, dignidad, moralidad, amor, o un propósito, es mayor que nunca”, comentó su director, Andy Wickham.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.