El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Efraim Tendero, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, se interesa por la opinión de los latinos con respecto a asuntos como ecumenismo, cobeligerancia o participación en la vida pública.
Antes de relacionarse con el Vaticano, hay que escuchar a “las iglesias evangélicas de los lugares en los que los católicos son mayoría”, como “Italia y España”, dice el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a Protestante Digital.
Efraim Tendero (AEM) y Jaume Llenas (AEE) coinciden en su rechazo al ecumenismo y enfatizan la misión: “Si dejamos de compartir el evangelio, dejamos de ser evangélicos”. Segunda crónica resumen de la Asamblea de la Alianza Evangélica Italiana (8-9 abril).
La mayoría de los evangélicos italianos se muestran favorables al diálogo y a la cobeligerancia, pero descartan totalmente el ecumenismo. Primera crónica resumen de la asamblea de la Alianza Evangélica Italiana, en Roma (8-9 Abril).
La Alianza Evangélica Italiana celebró su asamblea anual en Roma con el tema “Fe evangélica y catolicismo romano: ¿dónde estamos? ¿hacia dónde vamos?”.
Una cosa es ocuparse juntos en las áreas de interés común en la comunidad, pero es una cuestión totalmente diferente participar en la misión común y el evangelismo.
La fe cristiana, en sus líneas fundamentales, es reconocible como tal desde apenas un par de años después de la cruz.
“Moltmann es uno de los maestros de la teología dogmática contemporánea; ha contribuido a la renovación del pensamiento protestante y ha ejercido una gran influencia sobre la teología católica”
La Alianza Evangélica Italiana plantea su encuentro en torno al ecumenismo. Participarán, entre otros, Efraim Tendero (WEA), Jaume Llenas (AEE) o el pastor amigo del Papa Francisco, Giovanni Traettino.
Afirma por su parte el Cardenal Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina y la Fe: “Los católicos no tenemos nada que celebrar el 31 de octubre de 1517”.
Entrevistamos a Mateo Hill con el fin de aprender más sobre el ministerio de la casa editorial 'Peregrino'.
‘El buen cristiano’ cuenta el juicio del expresidente guatemalteco Efraín Ríos Montt, acusado de crímenes de lesa humanidad.
Debemos elegir entre impresionar a la gente o servirla. Debemos liderar desde nuestra debilidad y no desde nuestra fortaleza.
Piezas literarias como ésta forman parte de ese lenguaje del odio del que me gustaría que nuestra sociedad llegue a ser libre un día.
Alzamos de nuevo la voz ante las expresiones de relativismo y la identificación de la genuina fe evangélica con el catolicismo como doctrina.
La visión ecuménica de la unidad postula su fundamento en el sacramento del bautismo. Pero esta opinión es vacilante y bíblicamente equivocada.
Nuestra sociedad es una sociedad huérfana. Una sociedad sin Padre, una sociedad sin hogar.
Conscientes de los enormes desafíos que enfrentamos, creemos que la respuesta está en que los cristianos busquemos a Dios en oración.
El Premio “Unamuno amigo de los protestantes” que concede desde hace 10 años Protestante Digital, será coauspiciado por la Fundación Ravi Zacharias España.
Votar debería ser el último de los pasos de un proceso de actuación de un cristiano en la esfera de lo público.
Jaume Llenas explica la labor de la Alianza Evangélica Española, sus proyectos y sus sueños con respecto a llevar adelante la misión de Dios.
Mabel Lozano dirige un documental sobre los vínculos de la trata con la prostitución en España. Se presentará este 2 de diciembre en el seminario #RompeLaCadena, en Madrid.
El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.
El PP quiere declarar la celebración católica “patrimonio cultural inmaterial” ante las amenazas de Podemos de prohibirla. El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, nos da su opinión.
Las elecciones catalanas, tras una campaña dura, dejan heridas por el uso de un lenguaje “abusivo”, opina el secretario general de la AEE.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.