El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se cuenta el acometimiento de Don Quijote contra las figuras del retablo.
Crónica de la conferencia ‘Revive Europe’ que tuvo lugar en Cracovia a fianles de 2024, a la que asistieron unos 2.000 jóvenes cristianos de 75 países, por Marisa Moody.
Pocos recuerdan lo temerosos e inciertos que fueron los años de posguerra de finales de los 40, con vidas, familias y naciones destruidas. ¿Cómo reconstruir a partir de semejante quebranto?
La exposición presenta ejemplares históricos y únicos, además de explicar el impacto de la Biblia en distintos ámbitos de la sociedad.
En un encuentro privado con líderes religiosos, el presidente francés les animó a promover el laicismo y habló de sus planes sobre la eutanasia y el diálogo del Estado con los musulmanes.
Puertas Abiertas España celebró una rueda de prensa con motivo del lanzamiento de la Lista Mundial de la Persecución 2025.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
La inteligencia fue concedida al ser humano para dudar.
Alexander Payne ha construido una filmografía que se erige como un susurro íntimo en medio del estruendo.
Corea del Norte encabeza la Lista Mundial de la Persecución del año 2025. En la lista aparecen países del norte de África como Marruecos o Argelia, y cuatro de América: Nicaragua, Cuba, México y Colombia. “Si perdemos la libertad religiosa, luego caen el resto de libertades”, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas España.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
Un estudio de 1 Reyes 17:1-16.
Ser un hijo de Dios es una bendición inigualable, pero también supone una bendita responsabilidad que tenemos que asumir con gozo.
El misionero norteamericano Pedro Wagner, sin buscarla ni desearla, estimuló la planificación de una reunión en la que se fundaría, en diciembre de 1970, la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
Pastor, escritor y conferenciante, Hugo Pinto reflexiona sobre la practicidad de la fe en todos los ámbitos, incluido el de las finanzas.
Bien entendido, el marketing es mucho más que publicidad o ventas. Cuando se usa con integridad, puede convertirse en un acto de servicio que da gloria a Dios.
Exploraremos algunos de los aprendizajes más valiosos que nos ha dejado el 2024 y cómo pueden ayudarnos en nuestra búsqueda de un liderazgo auténtico.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Uno de los mayores especialistas del Quijote, Diego Clemencín, dice al comentar el Quijote que la historia del rebuzno fue una bufonada de Cervantes.
En este siglo de avances y retrocesos, el amor sigue siendo ese idioma universal que nos une a todos, aunque cada vez necesitemos más valentía para hablarlo.
Este año quiero vivir...
Ha llegado la hora de que los evangélicos tomemos conciencia de nuestras responsabilidades sociales, escribió Escobar en 1969.
Un año después de una tragedia similar, varios extremistas fulani atacaron varias comunidades del estado de Benue el día 25 de diciembre.
El amor es un cocodrilo siempre al acecho en el río de la vida. Tiene el color del cielo, pero también los dolores del infierno.
A través de sus historias, Sam Mendes explora las tensiones entre lo personal y lo social, lo interno y lo externo, siempre con una mirada precisa, profunda y, a menudo, desoladora.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.