El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El concepto de projimidad neotestamentario puede ser una de las bases más sólidas para trabajar por la paz.
Mariam lucha con el dolor tras el asesinato de su marido a manos de extremistas islámicos en Egipto, pero no lo hace sola.
El texto toca temas fundamentales sobre los que muchos cristianos buscan orientación, y muestra un hilo que atraviesa grandes discusiones.
Oriente Medio y el resto del planeta contienen la respiración mientras Israel asegura que responderá a Irán por su ataque. “La angustia continúa”, dicen voces desde el país.
Un relato de Antonio Cárdenas.
Una reseña de En tierra hostil, de Kathryn Bigelow (2008).
Más de 13.000 muertos y nueve millones de desplazados ponen el grito de alarma en uno de los conflicto más olvidados del planeta. “No recibe la misma atención que otras guerras en el mundo”, dice un cristiano en la región.
Las Alianzas Evangélica Mundial, Europea y Portuguesa presentan un informe sobre la situación religiosa en Portugal para la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Habrá más ataques terroristas iraníes”, asegura un profesor de Ciencias Políticas en Jerusalén.
Un relato de Antonio Cárdenas.
Un comentario a la película Million Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004).
Ruth Lorente y Laura Pérez presentan ‘Una historia mejor’, un recurso para llevar el mensaje de Jesús a la universidad. “Las narrativas importan, funcionan como unas gafas a través de las que interpretamos lo que vivimos”, explican.
La Asociación Nacional del Atletismo Interuniversitario limita la participación en su competiciones femeninas a las estudiantes “cuyo sexo biológico es mujer”.
Una bomba en Alepo (Siria) destrozó los sueños de Ani y lesionó de por vida a su hija, pero tu apoyo la ayudó a seguir adelante.
Un estudio de Josué capítulo 2.
En nuestros momentos más difíciles las lágrimas nublan nuestros ojos de tal manera, que casi se nos olvida que el Señor sigue a nuestro lado.
El sistema inmunitario humano es como una orquesta perfectamente armónica e interconectada.
El problema, que no te ves desgraciado en tu actual condición.
Jesús emplea el ejemplo de los cuervos para enseñar a sus discípulos que lo más importante en la vida cristiana debe ser el Reino de Dios y no el afán por el alimento.
Una crítica de la película Gladiator, de Ridley Scott (2000).
Recibimos a Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, para conocer una de las reclamaciones históricas de la comunidad evangélica en España.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
Lo que hizo Jesús fue declararse Mesías Divino sin decirlo literalmente y por lo tanto decir la verdad sin ser culpable de blasfemia.
El sistema de complemento actúa única y exclusivamente allí donde se requiere y en el momento más adecuado.
El temor de Dios vino a nuestra vida, vida que ya nunca será la misma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.