El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una reseña de la película Romper el círculo, de Justin Baldoni.
Un grupo local vinculado a Al Qaeda ha atacado posiciones del ejército en Barsalogho, en el centro-norte del país, matando a centenares de soldados, civiles y voluntarios.
El no sentirse querido y el no saber querer van casi siempre de la misma mano.
Un cuento de Antonio Cárdenas.
Seis nuevos centros abrirán sus puertas este otoño, informa la asociación alemana de escuelas protestantes. La educación cristiana también crece en otros países europeos.
A sus 32 años, la de París será la sexta edición en la que participa. En total ha conseguido 29 medallas, 16 de oro, una más que Michael Phelps.
Los Juegos Paralímpicos declaran al mundo que el valor social y la dignidad humana no se basan en la perfección física.
Existe un diosecillo de aspecto bondadoso, que se ocupa de que los mortales dependamos de los infinitos fármacos que ocupan las estanterías de las boticas.
Un hombre con una bandera palestina intentó prender fuego a un lugar de culto judío cerca de Montpellier. “Tolerar la agresión verbal allana el camino a la agresión física”, ha afirmado el primer ministro francés.
A Elmahdi se le ha prohibido volver a ver a sus hijos por abandonar el islam y seguir a Jesús.
Lo malo es que los de la parodia se lo han creído. Nosotros la vemos tal cual es, por eso aborrecemos esas ofensas a la cruz y redención de nuestro Salvador.
El recuerdo del matrimonio con Lilly ocupa gran parte del episodio, en el que Escobar también repasa su experiencia en el pastorado y la definición de lo que es ser evangélico.
Al final siempre prevalecía la necesidad de consumir, fuese lo que fuese por encima de cualquier motivo convocante.
Resulta contradictorio que una sociedad que condena toda violencia contra la mujer, premie con una medalla vencerlas a puñetazos.
La competición deportiva más grande del mundo nos ayuda a reflexionar sobre el éxito y el fracaso.
La atleta cristiana es la primera dominicana en lograr el oro en unos Juegos Olímpicos.
Es la sexta vez que bate su propio récord mundial de 400 metros vallas. “Tengo una plataforma y quiero usarla para glorificar a Dios”.
Muchos siglos antes de que Cervantes diera vida a Leandra, uno de los autores bíblicos se había referido a dos mujeres de gran belleza.
Un relato de Antonio Cárdenas.
Dios sigue obrando y haciendo milagros. Sigue curando, protegiendo, resucitando, pero sobre todo sigue resucitando muertos espirituales a vida. Y su principal herramienta es nuestra boca, nuestro amor y nuestras vidas.
La triste historia de Medina demuestra que la fe te cuesta la vida y que los creyentes se convierten en tu familia en Afganistán.
Nuestros logros como humanidad, apuntan a nuestro Creador y Redentor, Jesucristo, ya que todos los seres humanos llevamos su impronta, su imagen.
Gabriel Medina, con la mejor marca olímpica de shortboard (9,90), describe lo que se ha convertido en una de las mejores imágenes de París 2024 utilizando las palabras de Filipenses 4:13.
“Jesús invita a todos nuestros contemporáneos a su mesa y ofrece verdadera reconciliación, identidad y pertenencia”, afirma Erwan Cloarec, presidente de la CNEF, al tiempo que reconoce los “sentimientos heridos” de muchos creyentes.
El modus operandi era echar mano de la agresión formal y el insulto si hiciera falta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.