El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La globalización y la cultura actual nos colocan ante un escenario muy parecido al que Jesús enfrentó: pluralidad religiosa, espiritualidades híbridas y un sinfín de ofertas que prometen bienestar.
En su abundante producción literaria, Juan Antonio Monroy ha tenido en cuenta a los intelectuales, escritores, motivo de este artículo.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
Una encuesta de Pew Research muestra que los ‘las personas ‘sin afiliación religiosa’ en Europa “son mucho menos propensas” a creer en Dios y “tienden a opinar negativamente sobre la religión”.
Donde la verdad se encuentra con la misericordia, nace la sanidad familiar.
No debemos minimizar ni espiritualizar en exceso el sufrimiento adolescente. Con amor, escucha, ayuda profesional y la Palabra de Dios, se puede transformar un grito de desesperación en un canto de vida.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo mientras participaba en un debate en la universidad. Líderes evangélicos han reaccionado con dolor e indignación, pero también esperanza.
Necesitamos levantar la voz, hablar de lo que incomoda y recordar que en Cristo siempre hay esperanza, incluso cuando la oscuridad parece absoluta. Por Lourdes Otero.
La AEE propone que la WEA celebre su asamblea general con mayor frecuencia, que los líderes internacionales rindan más cuentas y que las alianzas nacionales recuperen un papel central. X. Manuel Suárez de la Alianza Evangélica Española da la bienvenida al nuevo director ejecutivo de la Alianza Evangélica Mundial.
En esta nueva serie, “Venciendo la Sombra”, me atrevo a explorar el tema de la muerte y la esperanza de la vida eterna.
Nunca contemplamos la posibilidad de que el suicidio entrara en nuestra vida… hasta que sucedió. Necesitamos que toda la sociedad —incluyendo nuestras iglesias— se prepare para hablar del suicidio sin miedo. Por Rosa Burguera Blay.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, autor de un libro dedicado a la pastoral del suicidio.
La fe insolidaria, sin acciones de servicio, sin ayudarnos a ser manos tendidas de ayuda a los que sufren, la fe pasiva no vale para nada.
León XIV declara santo a un joven “influencer” que difundía milagros y apariciones marianas. El experto en catolicismo Leonardo De Chirico explica el contexto.
Algunos elementos de sus relatos apuntan a una verdad más profunda, que Lewis descubrió en los Evangelios.
La policía rusa en el este de Ucrania irrumpió en una iglesia bautista en Sverdlovsk durante el culto. Grabó a los asistentes y fotografió libros.
Percibirás, cada vez que el sol se oculte, que su misericordia sigue ahí, latente, viva.
Catorce iglesias participaron de la jornada de convivencia.
Ser pastor de almas, entiéndase de personas de todo tipo de trasfondos sociales y humanos es una auténtica aventura de fe y también una verdadera filantropía espiritual.
La vida de Helen Keller nos recuerda que lo eterno, lo espiritual y lo verdadero no depende de los sentidos físicos, sino de una relación viva con Dios.
¿En qué texto de nuestros reformadores se habla bien del papado? ¿Y en qué texto del papado se habla bien de nuestros reformadores?
Las esperanzas utópicas de quienes se rebelaron revelan la amplia variedad de sus visiones del futuro, expresa Lyndal Roper en su libro.
La justificación implica el que Dios nos acepte.
Un estudio de Mateo 26: 6-13 y Marcos 14: 2-9.
Las grandes lecciones que aprendimos de los nazis tienen que ver con el mal. Salimos de esa guerra con una nueva comprensión del mal humano, y nuestra brújula moral se ha centrado en evitar ese mal más que en lograr algún bien.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.