El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Antioquía fue el primer lugar donde surgió una ofrenda cristiana de ayuda humanitaria.
El sismo de gran intensidad ha afectado a áreas muy pobladas en la zona sureste de Turquía y del norte de Siria. En ambos países ya notifican una alta cifra de fallecidos.
La entidad evangélica, brazo social de la Alianza Evangélica Española, recauda fondos para enviar ayuda y apoyar a entidades que ya trabajan en las zonas afectadas por el terremoto.
Ninguna iglesia debería tolerar la conducción de un liderazgo narcisista y autoritario. Esa actitud está en las antípodas del ejemplo de Jesús.
“La historia crea puentes de diálogo entre el protestantismo y la sociedad”, explica Sara Pesquera, codirectora del documental que se estrena este sábado en Segovia.
La localidad sevillana acogió durante quince días actos que refuerzan la presencia evangélica en la sociedad. Una crónica de Máximo Álvarez.
Un estudio de Lucas 5:1-11.
Puede que corramos el riesgo de dar más importancia al medio que al mensaje.
Considerado como uno de los principales representantes de la poesía social de su tiempo, fue un gran estudioso de Cervantes, Rubén Darío, Quevedo, Unamuno y de otros gigantes de la literatura española.
Algunos científicos creen que el conocimiento causa-efecto de estas aves es parecido al de un niño de 5 años.
La investigación cabal y concienzuda permite dejar de vivir en la pobreza intelectual y la miseria espiritual. Un artículo de Joaquim Campistron.
Dios está por nosotros mucho más que nosotros por nuestros hijos.
Entrevista a Melani Zarco y José Escobar, directores del musical que se presenta próximamente en Castelldefels.
Detecta las vibraciones producidas por la posible presa en la arena, determina la dirección en que se encuentra y después calcula la distancia a la que está para lanzarse a capturarla.
Presente y futuro de la labor de esta cristiana mexicana, un referente internacional, que libera personas de las mafias de la trata.
Al observar las alas de la mosca de la fruta, se descubre pronto el dibujo de una hormiga en cada una de ellas.
En el fondo, sabemos que la tensión es real: para que nuestros hijos estén a salvo a largo plazo, debemos dejar que asuman ciertos riesgos ahora.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
Este protestante se dedicó a apoyar a los jóvenes de las comunidades cristianas ortodoxas de Europa durante los difíciles años de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Tras conocer la realidad de la trata ‘Lloré, lloré, y lloré cinco días, Dios tocó mi alma y me hizo no poder cerrar los ojos nunca más’. Es un referente a nivel internacional.
Necesitamos que el almanaque, más que gobernarnos, esté de nuestra parte, a nuestra disposición.
Quien rechaza el concepto bíblico de pecado no sólo no entiende el mundo, sino que tampoco se podrá comprender a sí mismo.
Me gustaría enumerar ciertas virtudes cristianas que la Iglesia puede fomentar. No necesariamente para “salvar el planeta”, sino porque estas virtudes corresponden a un modo de vida ético.
Para compartir mi atracción por la literatura navideña en sus variadas tonalidades antes referidas, inicié el primero de diciembre sugerencias de lecturas sobre la temporada.
Lo que está sucediendo hoy en día en la sociedad, y de manera especial en este mundo occidental del que formamos parte, es incomprensible sin reconocer el origen espiritual que tiene.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.