El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Han sido acusados de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. La jueza Carmen Lamela considera que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Hay acumuladores que pueden mirar al cielo mientras desprecian al prójimo al que dejan tirado.
En el 500º Aniversario de la Reforma protestante, Burgos se vuelca en el recuerdo de Francisco de Enzinas. Miguel Ángel Vieira explica la vida de película del primer traductor del Nuevo Testamento al castellano.
Cuatro temas musicales cuyo común denominador son las cinco solas, principal estandarte de las iglesias protestantes.
Puigdemont y su gobierno serán destituidos con la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. Se abre un escenario incierto y las esperanzas de diálogo se evaporan.
En cuanto son conocedores de alguna opinión adversa se dirigen a quien la ha formulado para, en nombre de Dios, llamarle la atención.
Poema de Carlos Aganzo, tomado del libro "La muralla invisible", justas literarias con motivo del V Centenario de Teresa de Ávila, editado por José María Muñoz Quirós. (selecciona Isabel Pavón)
Como escritor tenía a su alcance toda la documentación necesaria para denunciar las mentiras que se han escrito sobre Magdalena después de que Jesús ascendiera al lugar de donde descendió.
El perdón auténtico de Dios no se puede ganar, pues es gratuito y está abierto siempre a todos.
Denuncian a pastores evangélicos ecuatorianos por La Marcha por la Vida. Estuardo López, uno de ellos, expresa que “la defensa de la familia no debe ofender a nadie, el respeto debe ser mutuo, no sólo de nuestra parte sino de dos vías”.
Estuardo López, uno de ellos, expresa que “la defensa de la familia no debe ofender a nadie, el respeto debe ser mutuo, no sólo de nuestra parte sino de dos vías”.
El Encontro Galego-Luso estuvo dedicado a recordar uno de los lemas de la Reforma, Sola Escritura.
Una definición bíblica de la iglesia.
Publico un artículo escrito por Dani Banegas, Presidente de Esclavitud XXI, para la revista Sembradoras del año 2014.
Supongo que nadie va a negarme que estemos viviendo en un mundo y, en estos últimos tiempos en España, con un ambiente tenso, ácido y avinagrado.
Todas estas medidas quedan ahora en manos del Senado. “Este el peor ataque al pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador Francisco Franco”, ha dicho Puigdemont.
La soberbia le cegaba un ojo y la devoción nublaba la vista de cuantos le seguían.
La triada Reforma, protestantismos y misión de las iglesias, en las circunstancias de hoy, obliga a practicar ejercicios profundos de autocrítica.
Un poema de Carolina Coronado. (selecciona Isabel Pavón)
Se trata de una obra eminentemente feminista, seria, muy documentada, escrita en su mayor parte con objetividad y cuyo contenido no se corresponde con el alarmante título.
¿Cómo se ha alzado el escritor japonés con el honor de aparecer entre los posibles ganadores de un galardón como el Nobel?, ¿de qué hablamos cuando hablamos de Murakami?
En esta sociedad avanzada tecnológicamente pero en decaimiento moral, el presente nos puede indignar y el futuro desalentar.
El 19 de octubre se publica simultáneamente en veinticinco países un nuevo volumen de Astérix, un fenómeno editorial en todo el continente.
Un cristiano que habla como tal debería contribuir a la paz, expresarse con bondad, mansedumbre, no incendiando y propiciando la confrontación sino buscando el acercamiento.
Cuatro personas han perdido la vida a causa de los incendios en la región. El fuego también golpea Asturias y Portugal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.