El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuando por fin parecía que estaban dadas las condiciones más propicias para ello, surgieron una serie de imponderables que Casiodoro debió afrontar con enorme estoicismo y una fe inquebrantable en que su proyecto alcanzaría un feliz cumplimiento.
En los cinco volúmenes hasta ahora comentados sobre el apóstol Pablo Félix González, con maestría bíblica y literaria, nos ha permitido viajar con el apóstol a lo largo y ancho de sus tres viajes misioneros.
Un fragmento de la biografía de John Stott.
El extraterrestre, como el Dios de la antigüedad, ha dejado de darnos miedo. Si nuestros antepasados temblaban ante la posibilidad del juicio de Dios, hoy ya no piensan en él ni los viejos.
Vitoria nos transmite una doctrina sólida, que funda tanto en el derecho natural, como en la Sagrada Escritura, apoyada y explicada por la tradición, personalizada en los teólogos y Padres de la Iglesia más relevantes.
Hay un instante en que, en una vida con carácter autocrítico y honesta con su insatisfacción, todo se desmorona en busca de un sentido que justifique todo exceso, rechazo, aceptación y decisión. Entonces, es fácil percibir que no existen excusas.
Su poesía denota ansiedad, una inquietud angustiada ante extraños presentimientos que se perciben como propios en el más cercano entorno.
Nuestro discipulado con Cristo comienza cuando escuchamos esta palabra y la obedecemos: "Sígueme".
El mar, sólido muro recio y gris, atrapa la agonizante esperanza destrozada por la realidad presente.
Temores, todos tenemos. La cuestión es qué hacemos con ellos.
Alves se fue auto-descubriendo como un autor literario que había colocado a la teología en una especie de “suspensión operativa” para volver a ella de manera casi inmediata.
A Monroy le interesa el personaje literario, pero mucho más la persona real.
El pueblo evangélico hispanoamericano siempre ha tenido entre sus manos un clásico de la lengua española, sin considerarlo necesariamente como tal, aunque sirviéndose de sus extraordinarias virtudes.
La historia siempre fascinante de los esfuerzos realizados, todos fuera de España, por un puñado de hombres y mujeres que se resistieron a seguir dominados por el catolicismo.
Blancarte observa, en términos jurídicos, cuatro aspectos esenciales.
Esquivel forma parte de una tradición de escritores y poetas atentos a lo que acontece a su alrededor, siempre con ojos críticos.
Algunos han intentado emular este compromiso de Jesús con el hombre. Mackay y Unamuno intentaron seguir esa estela dejada, que se puede percibir en esa intensa y apasionada lucha por la causa de los más débiles y desamparados.
21 artículos o ensayos acerca de la magna traducción publicada en septiembre de 1569 en Basilea, Suiza.
Me complace hacer conocer este texto de la autora salmantina, presentado en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
La Biblia comienza por lo negativo porque es el libro más realista del mundo. Siempre comienza por el mundo tal como es.
“España ha sido enseñada a tener una imagen de Cristo que no es la del vencedor, el que va a volver”, defiende el escritor Pedro Gelabert.
Este largo monólogo desvela la incomprensión y mezquindad de la mentalidad social que fomentó el Régimen impuesto tras la contienda civil.
El gobierno alemán planea prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Reinhardt Schink, secretario general de la Alianza Evangélica Alemana, dice que la propuesta de ley no es “ni coherente con sus supuestos, ni coherente en su enfoque”.
Su obra Vasija ha sido galardonada entre los 214 trabajos que se han presentado al certamen por participantes de 25 países.
Es un enorme logro llegar a los cien años, sobre todo cuando se trata de la edición de libros para instruir a una minoría: la población protestante/evangélica mexicana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.