El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una evaluación evangélica de la teología de Paul Tillich.
Muchas veces estamos inundados de doctrina, preñados de enseñanzas, pero estáticos, silentes, insolidarios.
“Hay múltiples indicios” de que las emisiones de gases contaminantes están aumentando la temperatura global, por lo que “debería ser obligatorio reducir las emisiones de CO2”, afirma Antonio Cruz.
Dios no es un juguete en manos de nadie.
La Alianza Evangélica Española ofrece los audios del las conferencias del encuentro en el que se trató como tema principal la pastoral de los pastores.
La teología patrística y la teología reformada no están en contra la una con la otra. Por el contrario, se enriquecen mutuamente.
¿A qué esperas? ¡A estudiar!
Un fragmento de “Todo gira en torno a él. La centralidad de Jesús en toda la Escritura”, de Stephen Phillips (2017, Peregrino).
Del 8 al 11 de mayo el seminario de Teología y Psicología pastoral ofrece un espacio de reflexión sobre el ministerio pastoral y sus necesidades.
El Seminario de Teología y Psicología pastoral tratará el tema “¿quién pastorea al pastor?”. Marcos Zapata nos da su perspectiva sobre la restauración y las luchas en el ministerio.
Marcos Zapata será uno de los ponentes del próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral que abordará el tema general “¿Quién pastorea al pastor?”.
El Señor quiere que recordemos su sufrimiento, pero no con ánimo de lamento sino con espíritu de liberación.
Una evaluación evangélica del padre de la teología moderna.
La teología del Nuevo Testamento es en esencia teología misionera.
Pablo Martínez abordará el tema de la caída en pecado de los pastores en una de las ponencias del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral.
Qué importante es estudiar la Palabra a fondo.
José Hutter, presidente del grupo de teología de la Alianza Evangélica Española, introduce el tema general del próximo seminario de Teología y Psicología Pastoral (8-11 mayo, Tarragona).
El pastor debe cuidar a los suyos, pero ¿quién cuida del pastor? José Hutter explica el enfoque del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral en torno a este tema.
La resurrección es para los cristianos mucho más que una definición dogmática. La vemos, la sentimos, la vivimos ya, la esperamos con ilusión.
La estructura teológica tradicional estaba orientada para dar contestaciones de Sí o No. La estructura del post-Vaticano II está más inclinada a recomendar ambos tipos de respuesta en toda clase de cuestiones.
El príncipe de los predicadores defendió la fe hasta el fin.
Los teólogos liberales son tan fundamentalistas como los conservadores.
Una explicación de 2 Samuel 1:26.
Su obra es un modelo de equilibrio bíblico, en el mejor sentido del término.
La historia, la teología, la ciencia y la apologética se entrelazarán para considerar la realidad de un primer hombre y una primera mujer.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.