El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La Reforma y el cristianismo en el siglo XXI”, por Máximo García Ruiz, Editorial Clie, 95 páginas. “Entre la luz y las tinieblas”, mismo autor, Hebel Ediciones, 57 páginas.
Jesús de Nazaret y la soteriología reformada
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
El predicador, escritor y teólogo ha sido uno de los mayores impulsores del nuevo movimiento reformado en Estados Unidos.
La Reforma constituye toda una defensa de la importancia de la doctrina. La clara compresión de la doctrina bíblica produce cimientos estables, constituyendo la base para la existencia de una creencia fiable en el trabajo redentor de Jesucristo.
13 características del pueblo evangélico.
Cuando aprendamos a valorar a toda la iglesia en todo el mundo, nos daremos cuenta de la importancia del intercambio de recursos.
Puesto que el centurión “quería mucho” al siervo, Ropero llega a la conclusión de que disfrutaban de una relación homoerótica juntos.
Un estudio en Inglaterra y Gales muestra que sólo 2 de cada 10 iglesias que ofrecen bodas homosexuales han llegado a oficiar una unión de este tipo en los últimos 4 años.
La presencia del protestantismo en tierras latinoamericanas constituyó, durante mucho tiempo, una auténtica anomalía.
La canción está inspirada en la segunda Oración de Gregorio Nacianceno, en la cual compara el árbol del jardín con la cruz de Cristo.
¿Por qué será que, en ocasiones, las mejores cuestiones las suscitan los niños pequeños?
En pos de un sano debate, este artículo pretende responder brevemente a la serie de tres publicaciones de Andrés Messmer.
Durante todo el año de 1524 el grupo disidente de Zwinglio fortalece sus convicciones a través de reuniones secretas de estudio bíblico.
Unas 90 personas asistirán al Congreso Europeo del Cuidado de la Creación que tendrá lugar cerca de Niza (Francia). “Las iglesias carecen de una visión que coloque el cuidado de la creación en el centro del discipulado, alabanza y misión diarios”, dice Dave Bookless.
Una crítica al vídeo del adventista Daniel Bosqued
¿Qué significa esta frase? Para interpretarla bien, tenemos que “escudriñar las Escrituras” con lupa para entender correctamente su sentido y no malinterpretarla.
A propósito del VIII Congreso Evangélico Español: una reflexión en voz alta. Quizás ya va siendo hora de que busquemos de nuevo nuestras raíces y tratemos de ser “movimiento de Jesús” que leuda la masa de nuestro mundo.
El teólogo René Padilla fue el conferenciante en el Foro Público de la Consulta Continental sobre el futuro de la Reforma que se celebra en Lima, Perú, del 3 al 7 de julio.
En busca de la autenticidad (2): la diferencia para Schaeffer, por la que el cristianismo es distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”.
Will Graham explica por qué no aceptó la invitación de asistir a una reciente reunión pro-LGTB en Madrid.
El cuidado de la creación es una expresión de nuestra adoración a Dios en respuesta a su maravilloso plan de redención por medio de Jesucristo.
En busca de la autenticidad (I): dedicaré una serie de artículos al legado de Francis Schaeffer y al desafío que todavía significa para el mundo hoy.
Una entrevista con uno de los bloggers más leídos en el mundo hispanoparlante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.