El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cada experiencia cercana a la muerte plantea una decisión: ¿aceptarás la verdad de Cristo o te quedarás con las sombras de la duda?
La novela, que desnuda la calamidad de la vida burguesa, es mucho más que un cuadro social. Es una obra de un realismo crudo, inspirado por un cierto sentido de compasión ante la soledad humana.
La justicia de Malasia reconoció que la desaparición del pastor Raymond Koh en 2017 fue un secuestro perpetrado por la policía. La sentencia ordena reabrir la investigación, exige revelar su paradero y concede una indemnización millonaria a la familia. Su esposa, Susana Liew, habló con Protestante Digital tras el fallo.
Un estudio de Juan 4:1-42.
A Don Quijote no le fue bien en Barcelona. Un grupo de catalanes distinguidos, liderados por un tal Antonio Moreno le somete a toda clase de escarnios, ridiculización y burlas.
Los datos demuestran que la persecución de los cristianos en Nigeria es una realidad. Pedimos a RTVE, como medio público, que reconozca este hecho en su cobertura informativa.
Roberto Juarroz fue uno de los poetas latinoamericanos más notables. Su poesía indagatoria, misteriosa y abismal a la vez, cuyo uso del lenguaje parece extraño, pero produce un hondo sabor existencial.
Durante la reunión, que congregó a 76 participantes de nueve países, se formalizó una estructura permanente de la Alianza, para promover la cooperación teológica regional en Europa Oriental. Por Tatiana Kopaleishvili.
Valentyn Siniy, director de un instituto teológico en Ucrania que fue destruido por la guerra, cuenta cómo se han reorganizado para continuar formando a pastores y su experiencia personal en estos años difíciles.
Frankenstein es una de las más poderosas advertencias del horror de intentar jugar a ser Dios. Es lo que la humanidad ha estado haciendo desde el Edén.
El 7 de noviembre, se celebró en Granada la sexta edición del evento Unidos, con un culto unido al que asistieron casi mil personas de diferentes iglesias de la provincia.
El ser humano tiene la necesidad de aferrarse a la vida cuidando la memoria de quienes se fueron, para así, imprimir en el presente la presencia de seres queridos que consumaron su historia.
“Tengo un deseo dentro de mí que yo sé que este mundo no puede satisfacerlo”, dijo Rosalía en una entrevista. Su nuevo disco ahonda en esa exploración.
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se centra este año en orar por la iglesia en Oriente Medio, donde la persecución, las guerras o las dificultades económicas amenazan la presencia cristiana en el lugar donde se originó el cristianismo.
Uno de los aspectos más importantes de los relieves asirios, así como de los registros en escritura cuneiforme, es la luz que pueden darnos acerca de la historia bíblica.
Gestionar bien a los clientes es una forma concreta de vivir tu fe en el mundo de los negocios. No se trata solo de ser más rentable, sino de ser más fiel.
“La misión de Alpha es clara: la evangelización de las naciones, la revitalización de la iglesia y la transformación de la sociedad”, dice Emma de León, directora nacional y coordinadora de Alpha España.
El Convenio debe ser nuestra brújula, nuestro punto de partida y, si podemos, debemos mejorar algunas condiciones marcadas en el mismo.
Se celebró el foro “Inmigración, reto del futuro en el presente” organizado por Parlamento & Fe con expertos sociales y políticos.
“Las artes plásticas son dones otorgados por Dios a los seres humanos, aportando, si son bien empleadas, belleza y cultura”.
En tiempos del Quijote las imprentas no sólo se dedicaban a publicar libros. También ejercían funciones que en nuestros días tienen reservadas las editoriales.
No te rindas. Dios es especialista en crear nuevas cosas, incluso vida después de la vida.
La exaltación de la Virgen María en ciertos contextos católicos reabre el debate interno. El teólogo evangélico Leonardo De Chirico analiza desde Roma el “movimiento pendular” de los tres últimos siglos y descarta una reforma profunda del marianismo.
Ese remanente ha sido una constante a lo largo de los 20 siglos de historia del pueblo de Israel; y ha venido a formar, junto con los gentiles que han creído en Jesús, ese “verdadero Israel” al cual se refirió el apóstol Pablo.
El Teatro Serrano de Gandía acogió la conmemoración del Día de la Reforma en la Comunidad Valenciana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.