El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A pesar de recibir peticiones por parte de víctimas durante 15 años, y de contar con una lista secreta de 700 pastores acusados, el Comité Ejecutivo rechazó actuar en consecuencia.
Ante cualquier mínimo ruido, vuelta para atrás, hasta el fondo de las rejas, lleno de inseguridad.
En el primer decenio del siglo XXI nos encontramos ante un acontecimiento impensable para la cultura de las sociedades postseculares: la repolitización de la religión.
La investigación de Talking Jesus analiza “el panorama del evangelismo en el Reino Unido hoy en día”. El 42% de la población dice ser cristiano no practicante y el 16% se identifica como agnóstico o ateo.
Cabalgaba Don Quijote sepultado en los pensamientos de sus amores y Sancho en los disparates de su amo, que muchas veces le planteaban el deseo de abandonarlo y regresar a su hogar.
Un periodista finlandés y un teólogo sueco dicen que la mayoría de los cristianos creen que es hora de dejar la neutralidad militar, “pero nuestra máxima confianza está en el Dios vivo y todopoderoso”.
Un negocio de helados con sede en Derby ofrece un lugar de trabajo diseñado en torno a las necesidades de las personas que han vivido una experiencia de esclavitud.
Diferentes locales de iglesias y negocios resultan dañados mientras los musulmanes exigen la liberación de los presuntos asesinos de una universitaria cristiana.
Si buscamos en la vida, como Monroe, nuestra identidad y realización en el trabajo o una relación amorosa, para conseguir autoestima, seguiremos siempre frustrados.
La medida decretada por el régimen obliga a las mujeres a usar este atuendo en los espacios públicos. Su incumplimiento puede ocasionar su detención, entre otros castigos.
Una exposición en la ciudad alemana de Eisenach presenta la Biblia ilustrada más extensa en el 500 aniversario de la traducción alemana de la Biblia.
Entendieron y pusieron por obra lo que un predecesor confesional, Menno Simons, escribió: “Porque la verdadera fe evangélica es de tal naturaleza que no puede quedarse inactiva”.
Hemos de aprender a luchar contra la pasividad y contra lo deliberadamente pecaminoso.
El autor de Vilamartín de Valdeorras, activista desde muy joven de iniciativas galleguistas, llegó a México escapando en el barco Ipanema.
Más de 180 personas, sumadas a otras 70 conectadas a distancia, asistieron al Fórum Apologética, que se celebró del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
Mi preocupación principal ha sido formar a discípulos de Cristo santos y que den fruto, así como abordar algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos cuando llevamos esto a cabo.
El físico teórico, también premio Nobel en 2004, ha escrito: “Al estudiar cómo funciona el mundo estamos estudiando cómo funciona Dios y, por lo tanto, aprendemos qué es Dios”.
El naufragio más peligroso que cuenta al Nuevo Testamento ocurrió frente a la isla de Malta. El apóstol Pablo era conducido a Roma en calidad de prisionero.
El Vaticano trata de impedir que en el país azteca suceda lo que es una gran preocupación en naciones como Brasil, Guatemala o El Salvador, en donde la mayoría católica prácticamente se ha perdido.
La entidad evangélica adopta la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto en una ceremonia en Yad Vashem, en Jerusalén.
El borrador apunta a que menores de 16 y 17 años puedan abortar en los plazos actuales sin consentimiento paterno. Se prevé una cierta regulación del derecho a objeción de conciencia y la persecución de la gestación subrogada.
La Asociación Turca de Iglesias Protestantes denuncia que se ha ofrecido dinero a particulares que ofrezcan información sobre iglesias y pastores.
Entrevistamos a Daniel Banyuls, secretario general de la UEBE, tras visitar varias ciudades de Ucrania golpeadas por la invasión.
“Miles de personas influyentes en la misión global de todas las naciones del mundo” se reunirán en Corea del Sur cincuenta años después del primer congreso sobre evangelización mundial (Lausana 1974).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.