El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nos preguntamos qué camino estamos siguiendo a partir de la respuesta de Jesús a sus discípulos sobre el servicio y la entrega total.
La policía le acusó de promover las terapias de conversión. “Seguiré compartiendo mi testimonio, no quiero que a otros les roben el lado bíblico de la historia”.
Entrevista a Melani Zarco y José Escobar, directores del musical que se presenta próximamente en Castelldefels.
El tamaño de una congregación no está en relación directa con su fidelidad a la Revelación divina.
De cualquier manera, en esta vida o en la próxima, Dios hace justicia.
Reyes Gualda y su equipo afrontan el compromiso de proveer a Barcelona de un hospital más moderno para este 2023. En su rol directivo en el Nou Hospital Evangèlic, expresa la importancia de mantener la fe ante cualquier reto personal y gerencial.
Crecer con la Biblia es el título genérico de los materiales didácticos que abarcan toda la educación primaria (seis grados).
La Iglesia en Inglaterra dice que busca “una comprensión adecuada del ser humano y de la sexualidad del siglo XXI”. La medida ha sido criticada tanto por parte de los conservadores como de los liberales.
Ahora su vida no tenía sentido. Sin ella no disfrutaba como antes de sus hijos y nietos.
Puertas Abiertas da a conocer la LMP 2023, que expone los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa. La violencia en África y la persecución estatal cada vez más calculada en China y otras dictaduras son las dos tendencias más preocupantes. Más de 360 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe.
Los juicios de Dios suelen dirigirse justamente contra aquellos que se arrogan el papel de Dios.
Las estadísticas finales de 2022 confirman que la mayoría de las familias en Europa han visto aumentos significativos en productos como la leche o los cereales. Una mirada a los salarios y el acceso a la vivienda muestra enormes desigualdades entre los países de la Unión Europea.
No se puede explicar la vida de Stanley Kubrick (1928-1999) sin esa búsqueda continua de control sobre su obra.
En la parábola de la viña y los obreros, Jesús cuestiona nuestra autosuficiencia: al final, necesitamos la gracia para salvarnos. Este concepto ha inspirado a innumerables artistas contemporáneos.
Un artefacto explotó durante la reunión dominical en la que celebraban bautismos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.
A lo largo de la Biblia no existe una sola idea sobre lo que pasa cuando morimos. Esa enseñanza atravesó muchas etapas.
En la obra intenté describir el itinerario que va de la transmisión oral de la Revelación hasta las primeras traducciones de los escritos bíblicos en lengua castellana.
Múltiples son los testimonios que dan fe de su labor eclesial, teológica, periodística y, sobre todo de defensa de los derechos humanos, pues cofundó el Centro Fray Francisco de Vitoria en 1984.
Itiel Arroyo invita a dos periodistas, Joel Forster -miembro del equipo de Protestante Digital- e Ibai Cereijo a comentar aspectos de la ley aprobada en España.
Al observar las alas de la mosca de la fruta, se descubre pronto el dibujo de una hormiga en cada una de ellas.
En el fondo, sabemos que la tensión es real: para que nuestros hijos estén a salvo a largo plazo, debemos dejar que asuman ciertos riesgos ahora.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
El tema es una constante en las historias de Kubrick: un plan de acción supuestamente perfecto, que se echa a perder por errores y circunstancias, que muestran la falibilidad y el destino del ser humano.
A partir del fracaso para vivir los mandamientos es que Jesús presenta la buena noticia. No hay otra forma que la humillación para acercarnos a Él.
La entidad evangélica llama a orar por la situación del país. Por su parte, el presidente del C.Iber, Hugo Márquez, rechaza el intento de “golpe de estado” que achaca al “populismo”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.