El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un mes después del devastador terremoto sufrido en Turquía y Siria, los evangélicos siguen actuando para ayudar a los damnificados. Conversamos con Marc Madrigal sobre la situación actual, atendiendo también al aspecto emocional y espiritual.
Esta cristiana de 20 años quiere utilizar su plataforma para “servir a Dios y al prójimo”. Le apasiona plantar iglesias y llegar a la Generación Z.
Varios son los abordajes, dentro y fuera de los Países Bajos, que se han hecho al surgimiento y consolidación del calvinismo en ese país desde el siglo XVI.
Una reseña de Ariel Corpus.
¡Qué oportuna nos ha venido su inesperada muerte y posterior sepelio!
Las enseñanzas del Reino de Dios no deben ocultarse anteponiendo las obligaciones terrenales. Las palabras de Jesús liberan.
Un informe de Puertas Abiertas alerta del aumento de la coerción y la vigilancia sobre las mujeres cristianas a través de dispositivos digitales. Nigeria, Camerún y Somalia son algunos de los países en los que el género influye más en la persecución religiosa.
Pedro Augusto Vidal, director de una empresa portuguesa de servicios de automatización, comparte su historia y los principios que han impulsado su negocio.
Natanael Planes es un reconocido productor de eventos con más de 24 años de experiencia dentro y fuera de las iglesias. Sus errores y aciertos lo han llevado a emprender un proyecto empresarial que busca marcar la diferencia en el mercado audiovisual.
Esta plataforma cristiana también alza su voz “en contra de la ley transgénero, por dañar directamente a la mujer en general y la infancia en particular”.
Una década después de su nombramiento como cabeza del Vaticano, el liderazgo de Francisco sigue con retos sin resolver. “Como buen jesuita, se ha resistido a tomar decisiones hasta ahora”, señala el teólogo evangélico Leonardo De Chirico.
Cohen era un judío obsesionado con Jesús. Las referencias a los Evangelios llenan muchas de sus canciones desde los años 60, aunque su espiritualidad se hizo cada vez más compleja.
La incluirá en la oferta de talleres socioculturales y de actividades y visitas guiadas del Distrito Casco Antiguo. También publicará un libro divulgativo sobre la materia.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
Pero vivo desterrada, lejos del hogar, de la casa, solo con la fuerza que me brinda una promesa mucho tiempo atrás profetizada.
Mientras el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal en el país, el Tribunal Supremo ha reconocido ahora el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a registrar una organización de forma oficial.
Hace falta rastrear sólidamente la forma en que los seguidores de Kuyper han tratado de aplicar sus ideas a la realidad sociopolítica, económica y cultural.
Con 351 iglesias, 194 puntos de misión y 47 obras pioneras son una de las familias evangélicas con mayor presencia e implantación en nuestro país.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.
La respuesta principal de la Iglesia ante la persecución debe ser más bien litúrgica y no política.
Uno de los más grandes privilegios que Dios nos otorga a sus hijos es su Espíritu Santo. No hay otro “espíritu guía” para el cristiano.
La decisión afecta al 10% de los centros médicos más grandes en el país. “Tenemos nuestras creencias y no nos las puede quitar la ley”, dicen desde la organización.
No cabe duda de que Jesús unió estas dos facetas: nos dejó un Evangelio aferrado a lo divino, pero también nos dejó un Evangelio humano y humanizador.
En el primer aniversario de la guerra, las tres entidades se unen para remarcar su posición contraria a la agresión “injustificada y no provocada” que ha sufrido Ucrania.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.