El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después de considerar todo aquello que creemos que significa el día de Pentecostés, cabe destacar la universalidad del suceso en sí.
Miles de personas de la segunda ciudad más grande de Austria lamentan la muerte de siete alumnos y tres profesores de un instituto, asesinados por un joven armado que posteriormente se suicidó.
Job, Melquisedec, Jetro y Balaam, figuras separadas por siglos y geografías, forman una curiosa conexión que ilustra la universalidad de la revelación de Yahvé antes de la consolidación de Israel como nación.
La ciudad alemana de Wittenberg atrae a miles de turistas para celebrar cinco siglos de la boda del reformador protestante. Música, ropajes y “júbilo” en escenarios históricos de la Reforma Protestante como el castillo de la ciudad.
En esta segunda entrega del 75 aniversario de sus tiras, profundizamos en el luteranismo en que fue educado su autor.
Brueggemann fue autor de más de 100 obras publicadas, entre ellas Teología del Antiguo Testamento e Imaginación profética, obra que le convirtió en el teólogo del Antiguo Testamento más leído en los últimos 50 años.
Josué Moreno presenta su nuevo libro en un diálogo abierto con Niño de Elche sobre espiritualidad y fe, este miércoles en el Ateneo de Madrid.
Cuando no aprendemos a confiar y a descansar en Dios, vivimos exactamente igual que aquellos que dicen que no existe.
Millones de anabautistas fuimos testigos de un conmovedor acto de reconocimiento de culpa por parte de los descendientes de los perseguidores.
Hay que celebrar que el Señor resucitado se acerca a nosotros, nos da la facultad de perdonar y nos invita a averiguar qué estamos haciendo en esta vida.
La mentira de la serpiente consiste en ofrecerle a Eva un futuro mejor del que Dios les había prometido.
Pentecostés es la fuente vital del verdadero avivamiento. Sin ese acontecimiento clave, la Iglesia de Jesús se hubiera extinguido por completo en pocos días.
El espacio evangélico ‘Buenas noticias TV’ se emite de forma semanal en la televisión pública, junto a otros programas de las confesiones musulmana y judía.
El pasado 8 de mayo llegó a los 80 años el teólogo metodista costarricense Victorio Araya Guillén.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
Bien usada, la IA no te desconecta de las personas: te permite enfocarte más en ellas.
En su primera novela, Samuel Arjona recrea la historia de los primeros capítulos del evangelio de Mateo.
Personajes como el perrito Snoopy se han convertido en todo un icono de la cultura popular. Su autor, Charles Schulz (1922-2000), tiene una interesante relación con la fe evangélica.
La Asamblea Nacional respaldó el proyecto de ley, pero seguramente la ley no se apruebe antes de 2027. Los evangélicos advierten contra la “supresión de las protecciones básicas” de la dignidad humana.
Dice Cervantes que Sancho salió molido de la ínsula a la que había entregado su corazón y donde había gastado sus energías. En la Biblia dice el profeta Isaías que Cristo fue molido por su propio pueblo.
El Dr. Alfredo Tepox Varela (1939-2023) fue un biblista, traductor y exégeta mexicano que colaboró en varias de las principales versiones de la Biblia de las últimas décadas.
¿Es realmente el diseño inteligente (ID, por sus siglas en inglés) una teoría científica o se trata simplemente de una idea condicionada por prejuicios religiosos?
Conversamos en Berlín con Païvï Räsänen, la diputada finlandesa que afronta el desenlace de un juicio por expresar públicamente su creencias cristianas.
Los ucranianos que viajaron a Wisła (Polonia) para asistir al ELF no hablaron de cifras. Compartieron historias sobre niños que sufren un trauma vicario, cristianos que oran con soldados en el frente y la acción resiliente de iglesias que atienden a familias desplazadas.
La historia de Melquisedec nos desafía a mirar más allá de nuestras nociones de exclusividad y a reconocer que Yahvé siempre ha sido el Dios de toda la tierra, obrando en los corazones de los hombres.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.