El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Renueva las normas de acreditación, para añadir otras confesiones a las ya reconocidas: católicos, evangélicos, judíos, musulmanes, TJ, mormones, budistas y ortodoxos.
Otro periodista ilustre, la rana Gustavo, admitió en una ocasión que "es curioso esto de ser verde. Nadie me daba trabajo, ya que me trataban como a un pepino". Eso ha cambiado. Ahora, los medios ya confían hasta en un pepino para hacer parte del trabajo.
"Nos preocupa que, con toda nuestra pasión por renovar la ciudad o abordar los problemas sociales, corramos el riesgo de marginalizar la única cosa que hace cristiana a la misión cristiana: esto es, hacer discípulos de Jesucristo." Un fragmento de "¿Qué es la misión de la Iglesia?", de Kevin DeYoung y Greg Gilbert (Peregrino, 2015).
Entre las capillas evangélicas más populares de Madrid está la Iglesia del Salvador, fundada por un misionero presbiteriano escocés llamado John Jameson.
Vivimos un nacional catolicismo impuesto. Ahora ¿asistimos a su reemplazo por este nacionalismo de la “religión laica” de la bandera de colores?
Navegar en nuestro convulso siglo XIX es modelo y aviso para navegantes, una tormenta permanente.
Los evangélicos belgas denuncian la confusión creada por la Iglesia Protestante Unida (Eglise Protestant Unie de Belgique, EPUB) con su postura ante la homosexualidad. ”Nosotros permaneceremos fieles a la Biblia”.
Con su llegada a Madrid en 1914, los bautistas que había en España se reorganizan de nuevo, haciéndose cargo de algunas escuelas y pastores que estaban en estrecheces económicas.
El pueblo de Burgos cambia de forma oficial su nombre por “Mota de Judíos”, votado en referéndum por sus habitantes.
Han dejado que un amor infinito les llene los corazones, y les cale hasta los tuétanos la verdad de la Palabra revelada (“amarás a tu enemigo”).
La decisión del Sínodo es ambigua, ya que no hace distinción entre candidatos que tienen una relación activa con personas del mismo sexo y los que hacen votos celibato.
Siempre he pensado que Bon fue un hombre idealista y en ocasiones desequilibrado, pero que si hubiera estado más apoyado económicamente para cubrir sus necesidades, no habría abjurado.
Sobre el uso de la Biblia en los problemas éticos contemporáneos
Julián Candón lleva 20 años en el mundo de las artes escénicas y la industria musical, y ahora desarrolla una prometedora carrera como actor. Nos cuenta cómo relaciona su fe con su trabajo.
La federación evangélica pide a Rajoy retirar una propuesta de Reforma que “impone peores condiciones y más requisitos” a los pastores jubilados de tiempo de Franco que siguen sin poder cobrar pensión.
Francisco celebró una ‘liturgia de reconciliación’ con la Iglesia Husita y la iglesia evangélica de los Hermanos Checos, en el 600º aniversario de la muerte en la hoguera de Jan Hus.
Dedicamos este año nuestro congreso sobre Reforma Protestante Española, en la Complutense: 29 y 30 de octubre, a la figura y circunstancias del personaje.
Las herramientas digitales cobran importancia no sólo en la presentación visual o la lectura bíblica, sino también en la preparación de quienes exponen en público.
Llama la atención el ejemplo de armonía en la iglesia de Madera Baja en Madrid, siendo la primera iglesia presbiteriana de la ciudad, en cuya fundación colaboró la Sociedad Bautista.
El denominador común que todas ellas tenían fue la perversión, en la teoría o en la práctica, de la noción del matrimonio y la familia.
El ministerio cierra 55 años de historia con 92.000 alumnos atendidos en 35 países.
El nombre está escrito en una vasija del siglo X a.C, hallada en un asentamiento a sólo 10 km. De Jerusalén.
“En vez de dejarse controlar por sus emociones, el salmista decide echarle mano a la información fidedigna que tiene acerca de Dios y de Sus hechos gloriosos, meditar y hablar de ellos”. Palabras al cansado, Sugel Michelén, Ed. Peregrino.
Algunos, tras la revolución de 1868, buscaron en el protestantismo no solo el fundamentar sus creencias sino satisfacer sus tendencias filosóficas y políticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.