El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En todo debate filosófico, teológico y político las partes corren el enorme riesgo de reducirlo a un ‘apedreamiento de palabras fetiche’, reflexionaba el recientemente fallecido Umberto Eco.
Para los críticos de Reina su Confesión era ambigua, según la particular ortodoxia de quien lo juzgara desde una de las familias confesionales protestantes que se estaban consolidando en la segunda mitad del siglo XVI.
Es un disco lleno de cansancio y también de esperanza, de despedidas y de lugares alcanzables. Un podcast de Daniel Jándula con Jordi Torrents.
Estos pioneros del evangelismo en España eran verdaderos hombres del renacimiento, teniendo que roturar un campo hostil, pero a la vez crear métodos y formas de evangelizar, resolver asuntos legales o reclamar situaciones injustas como los cementerios.
Desde el inicio de aquella revista online hasta la fecha muchos aspectos han cambiado.
Reina va marcando distancias con Calvino y sus discípulos. No permaneció mucho tiempo en Ginebra.
El descubrimiento se lo pone más difícil al darwinismo, al acortar de forma significativa el tiempo para que átomos y moléculas de la Tierra primitiva se convirtieran en seres vivos.
Los primeros cultos semanales en Marín comienzan en 1882 con Tomás Blamire misionero de las Asambleas de Hermanos, quien se trasladaba desde Pontevedra para realizarlos.
El edificio palaciego descubierto en Gezer tiene 3.000 años de antigüedad, época en la que la Biblia sitúa el próspero reino del hijo de David.
Edmundo Woodford sirvió al Señor 11 años en aldeas de Orense. Su inmensa labor dejó huella en toda Galicia, así como en otras obras como Fondevan, la libertad de culto o la existencia de cementerios evangélicos.
Evangelistas intencionales. En una cultura de evangelización las personas que aman a Jesús trabajan juntas como instrumentos en la gran sinfonía de la obra de Dios.
En el libro que ahora se publica en edición DeBolsillo, “El Impostor”, encontramos en el personaje de Enric Marco, un “espejo de lo que somos todos”.
Uno de los grandes problemas para la configuración y asiento del protestantismo gallego fue la emigración. En Galicia los protestantes tenían otro motivo más para emigrar, la persecución que hacía imposible la subsistencia
Un texto con anclaje en los Evangelios que aborda la realidad de los templos que se van vaciando de creyentes, tanto en Europa como en Estados Unidos.
Sean cuales sean las circunstancias y nuestros sentimientos, Dios está junto a nosotros.
Si en ese momento final Jesús no te mira y te dice: “Eres una de mis ovejas” o “Me perteneces”, nada de lo otro importará.
Recuerden, Dios no se va de vacaciones, lo cual es un indudable descanso.
En 1936 fue clausurada la Iglesia de Ares, taparon con argamasa el rótulo de “Iglesia Evangélica”, fueron incautados sus documentos y escrituras de propiedad como la del cementerio, con el libro de miembros y de Actas.
Nos ceñiremos sólo a la esfera del poder político en tres aspectos: los impedimentos raciales y a la mujer, y la confesionalidad católica.
El escritor y pastor evangélico falleció en San Diego a la edad de 90 años tras sufrir un infarto cerebral.
Según el Nuevo Testamento solo podemos llegar a ser cristianos si nos apoyamos completamente en lo que Cristo hizo por nosotros.
Tres luces alumbran todo el camino recorrido de este escrito: La Biblia, la Reforma Protestante y los teólogos de ayer y hoy que han recorrido los caminos de la teología ortodoxa, con apertura y sensatez.
La obra en Ares comienza en 1916 impulsada por Jorge Davis y Enrique Payne.
Debajo de aquella cruz hay muerte física y espiritual, humillación, vanidad, crueldad, violenta imposición.
La primera conferencia nacional ‘Pasión por el Evangelio’ se celebrará en el auditorio Betel (Madrid) en octubre, con la presencia de Sugel Michelén. Hablamos con Javier Pérez, uno de los organizadores.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.