El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si quieres saber si tu religión es auténtica, mídela por los sentimientos que te produce hacia el pecado. Un fragmento de “Cristianismo práctico”, de J.C. Ryle (2012, Editorial Peregrino).
Los grandes poderes, las grandes ideologías, las grandes filosofías, las grandes religiones deberían dar un sentido a la Historia, pero lo cierto es que pocas cosas hay más lejanas de la realidad.
Actualizamos una encuesta sobre las creencias de nuestros lectores de enero de 2015, con un contenido similar aunque diferente.
La primera capilla evangélica de Cáceres se instaló en la calle del Barrio Nuevo n.º 88 de esta capital extremeña a finales de 1903.
El sello muestra un texto bíblico traducido al alemán por Martín Lutero. Una petición similar realizada por los evangélicos en España fue rechazada.
Ahora recomiendo la lectura atenta de una obra escrita por César Vidal, se trata de El caso Lutero, y de Historia ilustrada del cristianismo, del historiador y teólogo cubano Justo González.
Hay algo universal en la experiencia humana que tiene su génesis en la familia y que se transmite a través de las generaciones.
Félix Vacas casi deja su vida en Santa Marta de los Barros en 1917 donde había vendido numerosos Nuevos Testamentos y Biblias.
Enormemente valioso y frágil a la vez, este proyecto apoyado por Protestante Digital y la Alianza Evangélica Española cumple dos años.
Tan bien se sentían y tan contentas las veía el pastor que no se le pasaba por la cabeza ese cambio de roles que se había producido si se contrastaba aquel comportamiento con lo que estaba previsto en el evangelio.
Una obra del cardenal Walter Kasper y un artículo del teólogo español Manuel Fraijó.
El colportor MacGarva estableció su residencia en Puerto de la Luz, lugar de tránsito de marineros y las consecuentes oportunidades para extender el Evangelio.
Culminó el XIII Encuentro celebrado en Toral de los Guzmanes (León), con apoyo de ADECE y bajo el lema 'Natividad del Amado galileo'. Fotos de Pablo Rodríguez.
La confesión evangélica duplica sus espacios en el país en los últimos diez años.
Por encima de toda crisis hay esperanza. Superando cualquier dolor hay consuelo. Aplastando todo tipo de temor hay confianza. Junto a nuestra enorme debilidad hay un poder inmenso, sobrenatural.
Felicitación navideña con buena música, y reflexión del sentido histórico, bíblico y espiritual de la auténtica Navidad. Con Guillem Correa y Dámaris Ruiz.
Se nos enseña a buscar únicamente en Dios aquello que necesitamos. Debemos meditar acerca de su bondad y su cuidado paternal hasta en la mismísima utilización que hagamos de sus dones.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
Norine Brunson anima a enviar breves notas de apoyo a su esposo: “senin icin dua ediyoruz” (estamos orando por ti, en turco). Andrew lleva 2 meses y medio detenido acusado de “terrorismo”.
Toral de los Guzmanes acoge una nueva edición del encuentro entre poetas que, en esta ocasión, centran su reflexión y arte en torno a la Navidad.
En los últimos tiempos, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento a favor del “Cementerio Inglés de Las Palmas de Gran Canaria”.
Grandes personalidades de la historia reciente fundaron su acción de amor a la humanidad en los principios bíblicos, potenciados desde la Reforma del siglo XVI.
Henri Dunant, Martin Luther King Jr. o Desmond Tutu han contado con el reconocimiento por su labor a favor de la humanidad, realizada desde sus principios bíblicos.
Tiran los espejos Feng Shui, las estatuillas de Ganesh y los diferentes juegos de tarot. ¡De ahora en adelante, ya no necesitan amuletos ni protecciones ya que tienen todo eso y mucho más… solo en Jesús!
Manu se atreve a cantar en portugués pero en realidad la lengua que utiliza es la de la marginalidad, convirtiendo todo el álbum en una metáfora de los que huyen, aunque su destino sea el dolor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.